Mitos y leyendas. El Futre: La leyenda del fantasma elegante que recorre los Andes

La misteriosa historia de "El Futre", el elegante inglés asesinado durante la construcción del ferrocarril que unía Argentina y Chile, sigue cautivando a locales y turistas. Su espíritu, se dice, aún vaga por la cordillera en busca de justicia, convirtiéndose en un ícono del folklore regional y un enigma que desafía el paso del tiempo.

ACTUALIDAD - CULTURA18/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Futre-Ferrocarril-Trasandino

En las imponentes montañas de Mendoza, entre las ruinas de lo que alguna vez fue el Ferrocarril Trasandino, se esconde una historia que ha cautivado la imaginación de los lugareños por más de un siglo. Es la leyenda de "El Futre", un misterioso personaje que se ha convertido en parte integral del folclore local.

Un inglés en la cordillera

Corría el año 1887 cuando una empresa inglesa dio inicio a la ambiciosa construcción del Ferrocarril Trasandino, una obra de ingeniería que prometía unir Mendoza con la ciudad chilena de Los Andes. Entre los trabajadores, destacaba un hombre de porte elegante y modales refinados, cuya vestimenta impecable le valió el apodo de "El Futre", que en lenguaje cordillerano significa literalmente “hombre al que le gusta vestir con elegancia”.

Este enigmático personaje, de origen inglés, tenía la importante tarea de realizar los pagos a los obreros que trabajaban en condiciones extremas para tender las vías a través de la cordillera. Su presencia contrastaba notablemente con el aspecto rudo de los trabajadores, lo que no tardó en generar cierta animosidad.

Una noche fatídica

La leyenda cuenta que, a principios del siglo XX, durante la construcción del ferrocarril, ocurrió un hecho que marcaría para siempre la historia de la región. Una noche, mientras "El Futre" se dirigía a realizar los pagos, fue emboscado por un grupo de maleantes.

Los detalles de lo sucedido aquella noche varían según quien cuente la historia. Algunas versiones aseguran que el inglés fue asesinado y decapitado por los bandidos, quienes se llevaron todo el dinero destinado a los salarios. Otras, más dramáticas aún, afirman que su cuerpo fue encontrado sin cabeza y sin el dinero.

Un espíritu errante

Desde aquel trágico suceso, los habitantes de la zona aseguran que el espíritu de "El Futre" no ha encontrado descanso. Se dice que su fantasma vaga por las montañas de Mendoza, apareciendo en las noches más oscuras.

Quienes afirman haberlo visto lo describen como un hombre alto, vestido elegantemente de negro, a veces portando un sombrero de copa. Lo más escalofriante, según los testigos, es que se acerca a los viajeros nocturnos para preguntarles por el dinero que le robaron, antes de desvanecerse en la oscuridad.

Entre el mito y la realidad

La leyenda de "El Futre" se ha convertido en parte fundamental del imaginario popular mendocino. Tanto es así que algunos aseguran que existe una lápida con su apellido, Foster, en el cementerio de Uspallata.

Rubén Lepez, presidente del Ferroclub Trasandino de Mendoza, lo describe como "el fantasma autóctono de Mendoza", llegado junto con el Tren Trasandino. Su historia se ha transmitido de generación en generación, siendo especialmente popular en los campamentos y fogones de la región.

Ya sea mito o realidad, la leyenda de "El Futre" sigue viva en la memoria colectiva de Mendoza, recordándonos los desafíos y misterios que rodearon la construcción de una de las obras de ingeniería más impresionantes de su época. Y quizás, en las noches más oscuras, su espíritu siga recorriendo las vías abandonadas del Trasandino, buscando eternamente el dinero que le fue arrebatado.

Te puede interesar
Homenaje a Milton Aguilar realizado por RTN, Radio y Televisión del Neuquén

Milton Aguilar: el poeta que le puso voz y alma a la Patagonia

NeuquenNews
ACTUALIDAD - CULTURA26/04/2025

Hoy, 26 de abril, cumpliría 91 años Milton Aguilar, una de las figuras más entrañables y trascendentes de la cultura neuquina. Poeta, recitador, locutor, periodista y profundo conocedor de las raíces mapuches, Aguilar dejó una huella imborrable no solo en la literatura y los medios, sino en el corazón mismo de su tierra.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/05/2025

Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!