
"Un ahorro insignificante" Él Gobierno confirmó que avanza la privatización de Cine Ar
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
La multinacional alemana Fischer dio un paso significativo en su expansión en Argentina al inaugurar este jueves su primer showroom en Neuquén capital.
ACTUALIDAD06/12/2024En alianza con la empresa local Equipel, este lanzamiento busca consolidar la posición de Fischer como marca de referencia en la industria de la construcción y el sector de Oil & Gas en la región.
El evento de apertura, realizado en Félix San Martín 2322, contó con la presencia de importantes ejecutivos, incluyendo a Eric Castanier, CEO de Fischer; Nicolás D'Angelo, Director Comercial de Equipel S.R.L.; Gustavo Lucarella, Gerente Comercial de Fischer; y Diego Cerviño, Responsable de Canal Franquicias de la marca.
Durante la presentación, Castanier destacó la importancia estratégica de esta apertura: "Para la empresa, este es un momento clave. Desembarcar en Neuquén junto a Equipel nos permite ofrecer a la industria del Oil & Gas, así como a los sectores de infraestructura y construcción en general, las últimas innovaciones desarrolladas en nuestras instalaciones europeas".
El ejecutivo subrayó el enfoque de Fischer en proporcionar soluciones de ingeniería de vanguardia a los instaladores de la industria: "Nuestra empresa se caracteriza por priorizar la seguridad, optimizar procesos, reducir tiempos de instalación, mejorar la estética de las obras y disminuir tanto los costos iniciales como los operativos".
Fischer tiene planes ambiciosos de expansión en Argentina, que incluyen la apertura de casi 70 locales en todo el país. El showroom de Neuquén es el octavo de esta red, complementando una inversión de 10 millones de dólares en una planta de desarrollo en General Pacheco, Buenos Aires. Además, la compañía está invirtiendo otros 6 millones de dólares en una nueva planta de producción, oficinas administrativas y un centro logístico en Argentina.
Castanier explicó la estrategia detrás de esta expansión: "Hace un tiempo iniciamos un estudio para llegar a grandes proyectos y obras. Si bien estamos presentes en ferreterías y corralones que nos representan hace años y hacen un gran trabajo, nos faltaba mostrar nuestras soluciones y productos para grandes obras. Por eso, trabajamos durante más de un año y medio en el desarrollo de franquicias. En este caso, gracias a un socio local como Equipel, podemos ofrecer toda nuestra oferta como compañía".
Por su parte, Nicolás D'Angelo de Equipel resaltó la importancia de esta alianza para la región: "Fischer es una empresa pionera en desarrollo tecnológico, y eso es justamente lo que queremos acercar a nuestros clientes: soluciones eficientes y accesibles con un aporte local. Ese es el concepto que define nuestra visión como empresa". D'Angelo también enfatizó el impacto local de esta iniciativa: "Somos una familia neuquina. Este es el primer y único local de Fischer en la Patagonia y para nosotros es muy importante. Hay que traer soluciones a Neuquén, demostrar lo que se puede hacer aquí y que también podemos resolverlo desde nuestra provincia. ¿Por qué no hacerlo localmente, ofrecerlo y competir al nivel de cualquier otra empresa?".
Con esta apertura, Fischer reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones adaptadas a los desafíos actuales del sector energético y de la construcción en Argentina, especialmente en la industria hidrocarburífera de Neuquén.
El Grupo Fischer, con sede en Waldachtal, Alemania, es una empresa familiar líder en innovación con presencia global. En 2022, generó ingresos por 1.140 millones de euros y emplea a 5.600 personas en 50 filiales distribuidas en 38 países, exportando a más de 120 mercados. Por su parte, Equipel S.R.L., con más de 28 años de experiencia, es una empresa neuquina especializada en soluciones integrales en energía, con presencia en Neuquén, Añelo y Buenos Aires.
Equipel jugará un papel fundamental como socio estratégico local en la expansión de Fischer en Neuquén y la Patagonia.
Los aspectos clave de esta colaboración son:
Alianza estratégica: Equipel, una empresa neuquina con más de 28 años de experiencia en soluciones integrales de energía, se asocia con Fischer para inaugurar el primer showroom de la marca alemana en Neuquén capital.
Conocimiento del mercado local: Equipel aporta su amplia experiencia en el sector energético de la región, lo que permitirá a Fischer adaptar mejor sus productos y soluciones a las necesidades específicas del mercado neuquino y patagónico.
Infraestructura y presencia regional: Con instalaciones en Neuquén, Añelo y Buenos Aires, Equipel proporciona a Fischer una plataforma sólida para expandir su presencia en la región.
Enfoque en sectores clave: La colaboración se centrará en satisfacer las necesidades de las industrias de la construcción y el Oil & Gas, sectores fundamentales en Neuquén y la Patagonia.
Complementariedad de servicios: Equipel ofrece servicios en áreas como materiales eléctricos, energías renovables, automatización y control, que complementan la oferta de productos de Fischer.
Certificación de calidad: Equipel cuenta con certificación ISO 9001, lo que asegura a Fischer un socio comprometido con altos estándares de calidad en sus operaciones.
Visión compartida de innovación: Ambas empresas comparten un enfoque en la innovación y el desarrollo tecnológico, lo que facilitará la introducción de las soluciones avanzadas de Fischer en el mercado local.
Hoy un mensaje compartido por las redes sociales del INCAA informó la situación sin dar muchos detalles sobre el proceso
El gremio que nuclea a docentes universitarios del Comahue adhiere a la medida dispuesta por CONADUH ante lo que califican como “el peor atraso salarial de la historia” y un proceso de vaciamiento presupuestario de las universidades públicas.
Una vergüenza histórica. Con nuevo financiamiento; y frente a la inocultable complicidad del gobierno argentino, y de las autoridades fueguinas, Rockhopper y Navitas aceleran sus planes en el yacimiento Sea Lion/León Marino.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.
El complejo estuvo cerrado cerca de 48 horas, cómo se encuentra ahora y cuál es el estado de los otros cruces a Chile desde Neuquén
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
Este 7 de agosto Día de San Cayetano organizaciones sociales se congregan frente a la catedral neuquina a las 10 de la mañana, al mediodía compartirán una olla popular
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su informe para este jueves en localidades del interior
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.
Una vergüenza histórica. Con nuevo financiamiento; y frente a la inocultable complicidad del gobierno argentino, y de las autoridades fueguinas, Rockhopper y Navitas aceleran sus planes en el yacimiento Sea Lion/León Marino.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el avance histórico en la formalización del trabajo digital, que garantiza acceso a salud, pensiones, guarderías y vivienda. El país marca un precedente mundial en protección social para repartidores y choferes de aplicaciones.
El gremio que nuclea a docentes universitarios del Comahue adhiere a la medida dispuesta por CONADUH ante lo que califican como “el peor atraso salarial de la historia” y un proceso de vaciamiento presupuestario de las universidades públicas.