
Brasil frena medidas antidumping sobre un producto lácteo clave de la Argentina
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
El Gobierno de Javier Milei decidió extender hasta mayo de 2025 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, manteniendo la segmentación por niveles de ingresos. La prórroga fue formalizada mediante la resolución 384 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial este martes. Este esquema de subsidios se mantendrá por seis meses más, con el objetivo de ajustar gradualmente las tarifas y continuar con el proceso de reestructuración de los subsidios
03/12/2024Desde la Secretaría de Energía, justificaron esta medida señalando que aún existen “ineficiencias en la asignación de los recursos”, lo que distorsiona el propósito de apoyar a quienes realmente lo necesitan. En los considerandos de la resolución, se destacó la importancia de “avanzar gradualmente con las señales que estimulen el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales” en todos los hogares del país, mientras se focalizan los subsidios de manera más eficiente.
Según los cálculos oficiales, los usuarios residenciales actualmente pagan hasta 80% de la tarifa de luz y gas que consumen, mientras que el subsidio cubre el porcentaje restante. La segmentación, que se implementó en 2022, divide a los hogares en tres categorías según sus ingresos: altos, medios y bajos. La medida busca que los hogares de menores recursos continúen recibiendo el apoyo necesario, mientras que los de mayores ingresos asuman una mayor proporción del costo.
La resolución 384 también explica que la reestructuración de los subsidios debe ser realizada de manera ordenada, previsible y gradual. La medida busca evitar que los cambios abruptos afecten a la población y garantizar que las familias más vulnerables puedan seguir accediendo a los beneficios. Sin embargo, la intención del Gobierno es eliminar los subsidios por completo en 2025.
Hace unas semanas, el Gobierno extendió la emergencia energética por seis meses, lo que se suma a la postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que debía establecer los aumentos en las tarifas de las empresas distribuidoras de electricidad y gas para los próximos cinco años. La decisión de prorrogar ambos aspectos del sistema energético busca evitar aumentos drásticos en un contexto de alta demanda de energía, especialmente durante el verano.
A pesar de los esfuerzos por segmentar los subsidios, las autoridades han tenido que ajustar su cronograma original debido a la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo y la necesidad urgente de prevenir cortes masivos de servicios en el periodo estival. Esto ha implicado un retraso en la eliminación total de los subsidios, que en un principio estaba previsto para 2024.
La resolución también subraya que el Gobierno está comprometido con una transición ordenada, para evitar efectos adversos en la economía doméstica de los hogares más vulnerables. La Secretaría de Energía seguirá evaluando el impacto de las medidas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan sin generar distorsiones en el sistema.
Esta medida es vista como un intento por parte del Ejecutivo de mantener el equilibrio entre el cuidado del gasto público y el respaldo a las familias de menores recursos, mientras se busca una reestructuración sostenible del sistema energético en el país.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo