TW_CIBERDELITO_1100x100

Desde la Secretaria de Energía de la Nación informaron que se extiende hasta Mayo 2025 los subsidios de luz y gas

El Gobierno de Javier Milei decidió extender hasta mayo de 2025 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, manteniendo la segmentación por niveles de ingresos. La prórroga fue formalizada mediante la resolución 384 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial este martes. Este esquema de subsidios se mantendrá por seis meses más, con el objetivo de ajustar gradualmente las tarifas y continuar con el proceso de reestructuración de los subsidios

03/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ENERGIA LUZ GAS
LUZ - GAS

Desde la Secretaría de Energía, justificaron esta medida señalando que aún existen “ineficiencias en la asignación de los recursos”, lo que distorsiona el propósito de apoyar a quienes realmente lo necesitan. En los considerandos de la resolución, se destacó la importancia de “avanzar gradualmente con las señales que estimulen el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales” en todos los hogares del país, mientras se focalizan los subsidios de manera más eficiente.

Según los cálculos oficiales, los usuarios residenciales actualmente pagan hasta 80% de la tarifa de luz y gas que consumen, mientras que el subsidio cubre el porcentaje restante. La segmentación, que se implementó en 2022, divide a los hogares en tres categorías según sus ingresos: altos, medios y bajos. La medida busca que los hogares de menores recursos continúen recibiendo el apoyo necesario, mientras que los de mayores ingresos asuman una mayor proporción del costo.

La resolución 384 también explica que la reestructuración de los subsidios debe ser realizada de manera ordenada, previsible y gradual. La medida busca evitar que los cambios abruptos afecten a la población y garantizar que las familias más vulnerables puedan seguir accediendo a los beneficios. Sin embargo, la intención del Gobierno es eliminar los subsidios por completo en 2025.

Hace unas semanas, el Gobierno extendió la emergencia energética por seis meses, lo que se suma a la postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que debía establecer los aumentos en las tarifas de las empresas distribuidoras de electricidad y gas para los próximos cinco años. La decisión de prorrogar ambos aspectos del sistema energético busca evitar aumentos drásticos en un contexto de alta demanda de energía, especialmente durante el verano.

A pesar de los esfuerzos por segmentar los subsidios, las autoridades han tenido que ajustar su cronograma original debido a la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo y la necesidad urgente de prevenir cortes masivos de servicios en el periodo estival. Esto ha implicado un retraso en la eliminación total de los subsidios, que en un principio estaba previsto para 2024.

La resolución también subraya que el Gobierno está comprometido con una transición ordenada, para evitar efectos adversos en la economía doméstica de los hogares más vulnerables. La Secretaría de Energía seguirá evaluando el impacto de las medidas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan sin generar distorsiones en el sistema.

Esta medida es vista como un intento por parte del Ejecutivo de mantener el equilibrio entre el cuidado del gasto público y el respaldo a las familias de menores recursos, mientras se busca una reestructuración sostenible del sistema energético en el país.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.