Desde la Secretaria de Energía de la Nación informaron que se extiende hasta Mayo 2025 los subsidios de luz y gas

El Gobierno de Javier Milei decidió extender hasta mayo de 2025 el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas, manteniendo la segmentación por niveles de ingresos. La prórroga fue formalizada mediante la resolución 384 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial este martes. Este esquema de subsidios se mantendrá por seis meses más, con el objetivo de ajustar gradualmente las tarifas y continuar con el proceso de reestructuración de los subsidios

03/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ENERGIA LUZ GAS
LUZ - GAS

Desde la Secretaría de Energía, justificaron esta medida señalando que aún existen “ineficiencias en la asignación de los recursos”, lo que distorsiona el propósito de apoyar a quienes realmente lo necesitan. En los considerandos de la resolución, se destacó la importancia de “avanzar gradualmente con las señales que estimulen el ahorro energético y el cuidado de los recursos naturales” en todos los hogares del país, mientras se focalizan los subsidios de manera más eficiente.

Según los cálculos oficiales, los usuarios residenciales actualmente pagan hasta 80% de la tarifa de luz y gas que consumen, mientras que el subsidio cubre el porcentaje restante. La segmentación, que se implementó en 2022, divide a los hogares en tres categorías según sus ingresos: altos, medios y bajos. La medida busca que los hogares de menores recursos continúen recibiendo el apoyo necesario, mientras que los de mayores ingresos asuman una mayor proporción del costo.

La resolución 384 también explica que la reestructuración de los subsidios debe ser realizada de manera ordenada, previsible y gradual. La medida busca evitar que los cambios abruptos afecten a la población y garantizar que las familias más vulnerables puedan seguir accediendo a los beneficios. Sin embargo, la intención del Gobierno es eliminar los subsidios por completo en 2025.

Hace unas semanas, el Gobierno extendió la emergencia energética por seis meses, lo que se suma a la postergación de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), que debía establecer los aumentos en las tarifas de las empresas distribuidoras de electricidad y gas para los próximos cinco años. La decisión de prorrogar ambos aspectos del sistema energético busca evitar aumentos drásticos en un contexto de alta demanda de energía, especialmente durante el verano.

A pesar de los esfuerzos por segmentar los subsidios, las autoridades han tenido que ajustar su cronograma original debido a la salida de Eduardo Rodríguez Chirillo y la necesidad urgente de prevenir cortes masivos de servicios en el periodo estival. Esto ha implicado un retraso en la eliminación total de los subsidios, que en un principio estaba previsto para 2024.

La resolución también subraya que el Gobierno está comprometido con una transición ordenada, para evitar efectos adversos en la economía doméstica de los hogares más vulnerables. La Secretaría de Energía seguirá evaluando el impacto de las medidas, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan sin generar distorsiones en el sistema.

Esta medida es vista como un intento por parte del Ejecutivo de mantener el equilibrio entre el cuidado del gasto público y el respaldo a las familias de menores recursos, mientras se busca una reestructuración sostenible del sistema energético en el país.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.