TW_CIBERDELITO_1100x100

Aumento de nafta y gasoil este domingo: cuánto costará llenar el tanque

Las petroleras analizan la posibilidad de que el ajuste ronde el 3% mensual, aunque podría ser menor

ACTUALIDAD29/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagepng (1)

El próximo domingo 1° de diciembre habrá un nuevo aumento de la nafta y el gasoil. La suba promedio en los combustibles que analizan por estas horas las petroleras ronda el 3%, aunque hay posibilidades de que la actualización quede por debajo de ese porcentaje.

El ajuste tendrá como piso el 2% de devaluación mensual del tipo de cambio oficial, más el leve incremento que marcó el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y un 1% de incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL).

Será el segundo mes consecutivo de aumento después de que YPF aplicara en octubre una leve baja de los precios en surtidores por la dinámica que habían mostrado los valores del crudo. Los otros jugadores - Shell, Axion y Puma - del mercado seguirán a la petrolera estatal, que también es la que concentra cerca del 60% de las ventas.
 
YPF sube el combustible según dólar oficial y precio internacional

La petrolera estatal informó recientemente que sus combustibles se encuentran en la zona de paridad de importación. Eso implica que los ajustes dependen de las variaciones del dólar oficial y de los movimientos que tenga el barril de petróleo en el mercado internacional, particularmente del que se conoce como “Brent”.

Las ventas de combustibles mostraron en octubre un fuerte repunte respecto a septiembre, según datos de la Secretaría de Energía, una tendencia que coincide con la sensación de repunte que tienen las petroleras del país. Las comparaciones contra el año pasado muestran una sensible caída en el despacho de nafta y gasoil, en parte por el efecto de comparación que dejó la disparada de consumo en medio de la crisis de abastecimiento que se vivió en el período electoral de 2023, y los recientes aumentos de precios.

La consultora Politikon Chaco detalló que las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron 1.434.689 metros cúbicos. En la comparación interanual, exhibieron un retroceso del 10,4%, siendo el undécimo mes consecutivo con descensos. Sin embargo, muestra una recuperación respecto al mes previo (septiembre 2024) que fue del 9,2 por ciento.

“El 56% del total comercializado en octubre correspondió a naftas y el 44% al gasoil. En referencia a sus desempeños, la nafta exhibió una baja del 7,3% interanual (-1,6% la súper y -21,0% la premium) y el gasoil registró caída del 14,2% (-18,5% el común y -5,3% el premium). En este marco, se destaca que en la comparación mensual ambos tipos de combustibles mostraron recuperación: nafta +9,9% y gasoil +8,3%”, detalló la consultora.

imagepng (2)

En octubre todas las jurisdicciones subnacionales registraron caídas interanuales. En ese marco, los descensos más leves se vieron en Salta (1,5%), Jujuy (-2,5%) y Neuquén (-3,2%). Por el contrario, los desempeños más negativos del mes se vieron Corrientes (-22,7%), Misiones (-25,9%) y Formosa (-31,2%).

“Como contrapartida de ese escenario, en la comparación mensual todos los distritos exhiben recuperaciones, en diferente magnitud”, apuntó la consultora Politikon Chaco.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.