TW_CIBERDELITO_1100x100

Crisis en NRG Argentina: análisis profundo de una tormenta perfecta que afecta al sector energético y al empleo en Vaca Muerta

Una de las empresas más relevantes en el suministro de arena para fractura hidráulica en Vaca Muerta, atraviesa una profunda crisis que no solo pone en riesgo la continuidad de sus operaciones, sino también los empleos de cientos de colaboradores directos

ENERGÍA28/11/2024 Adrian Giannetti
Allen-Inauguracion-planta-NRG-Emiliana-Cantera-32

NRG Argentina, empresa clave en el suministro de arena para fractura hidráulica en Vaca Muerta, confirmó el despido de 181 trabajadores ante una crisis operativa y económica que afecta a toda su estructura. La compañía garantizó el pago de las indemnizaciones y aseguró que ha tomado estas medidas como última instancia tras meses de intentos por sostener su actividad. Los gremios de Petroleros Privados y Camioneros han iniciado gestiones con empresas de la industria para reinsertar a los empleados afectados, buscando mitigar el impacto social y laboral que deja esta decisión en las provincias de Neuquén y Río Negro.

Una de las empresas más relevantes en el suministro de arena para fractura hidráulica en Vaca Muerta, atraviesa una profunda crisis que no solo pone en riesgo la continuidad de sus operaciones, sino también los empleos de cientos de colaboradores directos.

Este análisis busca desentrañar las causas estructurales, operativas y del mercado que han llevado a esta situación, junto con el impacto en la economía local y el papel de las operadoras petroleras en este escenario.

Inauguración de NRG ARGENTINA S.A. con autoridades provinciales y locales – Diciembre de 2021

El modelo operativo y capacidades de NRG

NRG se posicionó como un actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta, estructurando su modelo de negocio para satisfacer las demandas de una industria en expansión. Entre sus capacidades destacan:

#+2.000.000 toneladas/año de arena proyectadas.
#150 camiones de flota pesada 0 km a GNC.
#850 colaboradores directos.
#Bases operativas en Neuquén y Río Negro con una logística integrada desde las canteras hasta el pozo.

Sin embargo, la estructura expansiva de la compañía fue diseñada para operar en un contexto de crecimiento sostenido que no se materializó en los últimos años, lo que evidenció una desconexión entre las proyecciones y la realidad del mercado.

Causas de la crisis

1. Contracción de la demanda

En 2024, NRG solo logró procesar 600.000 toneladas de arena, muy lejos de las 1.500.000 necesarias para sostener sus operaciones. Esto se debió a:

Caída de etapas de fractura mensuales: De un récord de 1.703 etapas en junio de 2024, se pasó a solo 1.173 en octubre.
Cancelación de operaciones: Varias operadoras pospusieron compromisos asumidos, lo que impactó directamente en los ingresos de NRG.

2. Competencia desleal y condiciones laborales desiguales

NRG enfrenta costos laborales significativamente más altos debido a los encuadramientos sindicales en Río Negro y Neuquén, que representan el 50% del costo total por tonelada. En contraste, regiones como Entre Ríos ofrecen condiciones más flexibles, lo que permite a otras empresas competir con precios más bajos.

Arenas de lejanía: Operadoras han optado por usar arenas transportadas desde otras provincias, afectando las ventas de NRG y saturando rutas nacionales, lo que incrementa las emisiones y compromete la seguridad vial.

3. Expectativas incumplidas de inversión

Con la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023, NRG esperaba un aumento en la actividad industrial y las inversiones en Vaca Muerta. Sin embargo, estos proyectos no se concretaron, lo que dejó a la compañía en una posición vulnerable.

4. Impacto del tipo de cambio

La devaluación del peso frente al dólar y la alta inflación han afectado gravemente los costos de la empresa. Mientras sus ventas están denominadas en dólares, el 50% de sus costos se paga en pesos, generando un desbalance estructural.

5. Asimetría contractual

Las operadoras petroleras trabajan con contratos interrumpibles que permiten cancelar operaciones sin penalidades, dejando a NRG con costos fijos imposibles de amortiguar. Al mismo tiempo, las operadoras están desarrollando capacidades propias de acopio y procesamiento, eliminando intermediarios como NRG.

Medidas adoptadas por NRG

En un intento por superar la crisis, la empresa ha implementado medidas drásticas a lo largo de 2024, entre ellas:

# Cierre de bases y reducción de personal: La base Añelo 1 y varias canteras han sido desactivadas, lo que ya impactó en el empleo.

# Ajustes operativos: Implementación de eficiencias en el transporte y reorganización de procesos productivos.

# Reducción de gastos: Renegociación de contratos con proveedores y eliminación de inversiones no esenciales.
 
Impacto social y económico

La reestructuración en curso, que incluye el cierre del circuito de transporte interno y la base Añelo 2, afectará directamente a 181 colaboradores. Sin embargo, el impacto indirecto es aún mayor, considerando los empleos en la cadena de suministro y la economía local de Neuquén y Río Negro.

A pesar de su situación crítica, NRG ha priorizado el empleo local y ha solicitado igualdad de condiciones competitivas para garantizar su continuidad. Sin embargo, la falta de apoyo por parte de las operadoras y del marco regulatorio ha limitado sus esfuerzos.

La responsabilidad de las operadoras petroleras

Las operadoras han contribuido al deterioro de la situación al priorizar estrategias de reducción de costos sin considerar el impacto en los proveedores locales. La elección de arenas de lejanía y la implementación de plantas propias reflejan una visión cortoplacista que podría comprometer la sostenibilidad de toda la cadena de valor en Vaca Muerta.

NRG señala que las decisiones de las operadoras no solo afectan a la empresa, sino también al desarrollo económico de la región, al incrementar el riesgo vial y las emisiones ambientales.

Un futuro cercano incierto

La crisis de NRG Argentina pone en evidencia las complejidades de operar en una industria energética en constante cambio. Las decisiones estratégicas de las operadoras, sumadas a un contexto económico desfavorable y la falta de apoyo institucional, han generado una tormenta perfecta que amenaza no solo a una empresa, sino al desarrollo sostenible de Vaca Muerta y las comunidades que dependen de ella.
 
 Adrián Giannetti

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.