Te mostramos lo que arrojó un informe en cuanto al aumento de precios de productos en Neuquén

Un relevamiento de la provincia precisó qué productos registraron más subas en el comparativo anual y en lo que va de este 2024

ACTUALIDAD18/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
alimentos-supermercados
Alimentos - Supermercados

La Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de Neuquén incluyó dentro del informe sobre el Índice de Precios al Consumidor de octubre un relevamiento sobre el comportamiento de precios en alimentos, tomando como referencia 46 productos. Lo que se hizo fue analizar el precio promedio de septiembre y octubre, con su variación mensual, acumulada e interanual de frutas, verduras carnes, lácteos y productos envasados.

De este informe se desprende que lo que más aumentó fue la cebolla si se toma en cuenta lo que subió este producto en un año: 481,7 por ciento, con un incremento acumulado, es decir de enero a octubre, del 262,5%, aunque con una baja de un mes a otro del 15%. En septiembre el kilo de cebolla se pagó en promedio y, según lo relevado por la Dirección de Estadísticas, 1821 pesos, mientras que en octubre descendió a 1539 pesos.

El otro producto que registró un fuerte incremento interanual también correspondió al rubro de las verduras y fue el zapallo anco con casi un 400 por ciento de incremento interanual, 231 acumulado y un 59% de aumento en el comparativo mensual (pasó de 825 pesos el kilo en septiembre a 1313 en octubre.

Le siguió la zanahoria (siempre tomando el precio por kilo) 381 por ciento interanual, un acumulado del 231% y casi sin suba de un mes a otro: se pagó 1573 pesos en septiembre y 1587 en octubre.

Saliendo de las verduras y siguiendo con este ranking de los productos que más subieron está la sal fina por 500 gramos (365,2 por ciento interanual, 183,3 acumulado y un 5% de suba mensual (1.313 pesos se pagó en octubre).

En quinto lugar se ubicó el limón (348,5% interanual, 94% acumulado, 65,2% de un mes a otro: en septiembre el kilo se pagó 942 pesos y el mes pasado 1556 pesos).

Otras frutas muy consumidas también tuvieron importantes subas como el tomate redondo (240% interanual, 152% acumulado y una baja del 8% mensual: en octubre el kilo se pagó 3904 pesos); naranja (123% interanual, 49,1% acumulado y 8,5% mensual con un precio por kilo en octubre de 1.670 pesos; manzana (135,4%, 73,7% y 0,5, con $2300 el kilo en octubre); y banana (113,8%, 13,9 y -2,3%, con 2.294 pesos el kilo en octubre).

Carnes

Carne, pollo y embutidos

Según este relevamiento, el asado aumento en Neuquén en un año 149,9 por ciento, con una variación acumulada del 60,4 y una leve baja mensual del 0,7% (11.768 pesos se pagó el kilo en septiembre y 11.854 en octubre). Otras carnes relevadas fueron la picada especial (130,8% de aumento anual, 60,4 acumulado y una baja del 1,6% mensual: en septiembre el kilo de pagó 7.937 y en octubre 7.810 pesos).

También se determinó la variación de precios en cortes como la paleta (167% anual, 73,5 acumulado, y sin variación mensual: 9.144 pesos el kilo); el cuadril (142,3% interanual, 69% acumulado, y 2,1 mensual: en octubre se pagó 11.428 pesos el kilo); y la nalga (148,7% en una año, 77,7 acumulado y 6,7% mensual: en septiembre se pagó el kilo 10.439 pesos y en octubre $11.133).

Otros productos cárnicos como las hamburguesas congeladas (por cuatro unidades) aumentaron en un año 216 por ciento, registrando una suba acumulada del 79,8% y del 3,2 mensual: 3.951 pesos en septiembre contra $4.076 en octubre.

A su vez, el pollo por kilo subió 170,8 por ciento anual, 90,1% acumulado y -0,6% mensual. Se pagó en octubre 3.141 pesos.

De los embutidos y fiambres, la salchicha tipo viena fue el producto que registró el incremento más importante: 295,6 por ciento interanual, con un acumulado del 135,6% y una variación mensual del 1,9. Este producto, por seis unidades, se pagó en octubre en promedio 1.945 pesos.

El jamón cocido subió 200,2% en un año, 112,3% acumulado y 22,3% mensual (17.733 pesos el kilo en octubre). La mortadela 174,3%, 84,4% y 2,8% (10.961 pesos el kilo en octubre) y el salame 190,4%, 96,1% y 4,6% ($17.247 el kilo en octubre).

SUPERMERCADOS_MG_8486__WEB

Los envasados y Lácteos

Entre los lácteos relevados se destacan por la suba en su valor la manteca (276,2% anual, 166,2 acumulado y 1,7 mensual) con un precio por 200 gramos de 3.411 pesos en octubre. También la leche fresca entera en sachet por litro (239% anual, 118,9 acumulado y 2,6 mensual, $1500 pesos en octubre); el queso cremoso con 262,1% interanual, 156,7% acumulado y una baja del 2,4 mensual ($11.033 el kilo); y el yogurt entero firme 251,6% anual, 138,5% acumulado y 5,5 mensual ($2073 por 195cc en octubre).

De los productos envasados se destacan por su fuerte aumento la gaseosa base cola (300,8 anual, 118,4 acumulado y 3% mensual, con un valor en octubre de 3200 pesos por litros), las galletitas de agua (227%, 113,1% y 5%, con un precio de 1329 pesos los 250 gramos), la harina común por kilo (217%, 99,4% y una baja del 5% mensual, con un precio de 973 pesos en octubre), el arroz (193,8%, 65,3% y 1,6%, a 2.779 pesos el kilo) y la yerba (193%, 93,3% y 1,9%, a un valor de 2.631 el medio kilo).

De los aceites, el único relevado fue el de girasol, por botella de 1,5 litros y que registró una suba de 225,8 por ciento anual, 101,9 acumulado y 7,5 mensual. Se pagó 3.540 pesos en octubre.

El único que producto que no tuvo un incremento significativo fue al azúcar, que registró una suba del 17,3 por ciento en un año, que bajó 5,6 por ciento en lo que va de este 2024 y que se paga 1262 pesos el kilo.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.