La conducta previa a conciliar el sueño puede develar aspectos de la personalidad
¿Cómo ayudar a niños hiperactivos a manejar su energía?
Desde un enfoque psicológico, la hiperactividad se entiende como una dificultad para regular la actividad motora y la atención
ACTUALIDAD12/11/2024Neuquén NoticiasLa hiperactividad forma parte de un espectro más amplio, que puede incluir el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Sin embargo, es importante diferenciar entre la energía normal de un niño y una hiperactividad que podría afectar su desarrollo social, emocional y académico.
Desde un enfoque psicológico, la hiperactividad se entiende como una dificultad para regular la actividad motora y la atención. Los niños hiperactivos pueden mostrar comportamientos como moverse constantemente, interrumpir a otros, saltar de una actividad a otra sin completarla y tener dificultades para esperar su turno.
1. Comprender la hiperactividad en niños
Factores clave a considerar:
Neurológicos: Algunos estudios sugieren que la hiperactividad está relacionada con desequilibrios en neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, esenciales para la atención y el autocontrol.
Genéticos y ambientales: Existe una predisposición genética, pero también factores ambientales como el estrés familiar, la falta de estructura en el hogar y las dificultades escolares pueden exacerbar la hiperactividad.
Etapas del desarrollo: En niños pequeños (2-5 años), es común una actividad elevada, pero si los comportamientos persisten y afectan sus relaciones o su capacidad para aprender, podría ser necesario intervenir.
2. Establecer rutinas consistentes
La rutina juega un papel esencial en la vida de un niño hiperactivo. La previsibilidad y la estructura ayudan a reducir la ansiedad y a proporcionar un marco donde el niño puede operar con mayor seguridad y menos impulsividad.
Beneficios psicológicos de las rutinas:
Regulación Emocional: Al saber qué esperar, el niño desarrolla un sentido de control, lo que reduce la frustración y los arrebatos emocionales.
Fomento de la autonomía: Una rutina bien estructurada permite al niño anticipar las actividades y prepararse para ellas de manera más independiente.
Refuerzo del aprendizaje: Actividades regulares como la hora de lectura, tareas y tiempo de juego refuerzan habilidades específicas y crean hábitos saludables.
Cómo implementar rutinas efectivas:
Consistencia: Establecer horarios fijos para comidas, tareas, juego y descanso. La repetición diaria ayuda al niño a interiorizar estas actividades.
Flexibilidad controlada: Aunque la consistencia es clave, también es importante dejar espacio para pequeñas variaciones que no rompan completamente la rutina.
Visualización: Utilizar calendarios visuales o gráficos con imágenes y colores para que el niño pueda seguir el orden del día. Esto es especialmente útil para los más pequeños.
Ejemplo práctico de rutina diaria:
Mañana: Despertar a la misma hora, desayuno y preparación para el día.
Tarde: Tiempo para tareas o actividades específicas, seguido de juego al aire libre o deporte.
Noche: Cena en familia, tiempo de relajación (como leer un cuento) y hora de dormir.
Con estas ampliaciones, los primeros pasos para manejar la hiperactividad adquieren una base sólida tanto desde la perspectiva psicológica como práctica.
3. Implementar técnicas de modificación de conducta
Las estrategias conductuales son fundamentales para manejar la hiperactividad:
Refuerzo Positivo: Elogiar y recompensar comportamientos adecuados aumenta la probabilidad de que se repitan. Por ejemplo, reconocer cuando el niño sigue instrucciones o completa una tarea.
Tiempo Fuera: Retirar al niño de una situación estimulante tras un comportamiento inapropiado le permite reflexionar y calmarse. Se recomienda un minuto de tiempo fuera por cada año de edad del niño.
4. Fomentar el autocontrol
Enseñar técnicas de autocontrol es crucial:
Técnica de la tortuga: El niño imagina que es una tortuga que se esconde en su caparazón cuando se siente abrumado, ayudándole a controlar sus emociones.
Auto instrucciones: Guiar al niño a través de pasos como "paro, pienso, actúo" le ayuda a desarrollar habilidades de autorregulación.
5. Colaboración con profesionales
Trabajar con psicólogos infantiles y terapeutas ocupacionales puede proporcionar estrategias personalizadas y apoyo continuo. La terapia conductual es especialmente efectiva en niños pequeños y se recomienda como tratamiento inicial.
6. Educación y apoyo a padres y cuidadores
La formación en manejo conductual permite a los padres implementar técnicas efectivas en el hogar, mejorando la relación con el niño y reduciendo comportamientos problemáticos.
7. Adaptaciones en el entorno escolar
Colaborar con educadores para establecer estrategias que faciliten el aprendizaje y la integración del niño en el aula es esencial. Esto puede incluir adaptaciones curriculares y técnicas de manejo conductual en el entorno escolar.
8. Promover actividades físicas y recreativas
La actividad física regular ayuda a canalizar la energía y mejora la concentración. Involucrar al niño en deportes o juegos activos puede ser beneficioso.
9. Mantener una comunicación abierta y empática
Escuchar al niño y validar sus sentimientos fortalece la relación y le brinda seguridad emocional.
Implementar estas estrategias de manera consistente y adaptada a las necesidades individuales del niño puede conducir a mejoras significativas en su comportamiento y bienestar general.
Lunes con un cierto respiro en la capital neuquina, ¿Qué dice el pronostico ?
La capital neuquina sentirá un alivio después de varios días de intenso calor, el Servicio Meteorológico aseguró que el comienzo de semana se presenta sin situaciones extremas
Horóscopo para el 13 de enero de 2025 - "Cada paso cuenta en el camino hacia tus sueños"
Inicia el 13 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
Fin de semana caluroso ¿Cuáles son los balnearios habilitados en el Rio Limay?
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
Horóscopo para el 11 de enero de 2025 - "Aprovecha cada instante para crecer"
Inicia el 11 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Horóscopo para el 13 de enero de 2025 - "Cada paso cuenta en el camino hacia tus sueños"
Inicia el 13 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
La nueva miniserie de Netflix que llegó al Top 10 en Argentina con apenas 6 episodios
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
El reto del ahorro en 52 semanas: uno de los sistemas más populares para ahorrar dinero
La realidad del mercado: precios de alimentos aumentan drásticamente un 3,9 % en diciembre
El Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME reveló que en diciembre el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. La brecha fue mayor en productos frutihortícolas, alcanzando 6,9 veces
China revoluciona la movilidad: Presenta el primer tren del mundo fabricado con fibra de carbono
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.
Inter Miami y un particular contrato para retener a Lio Messi una temporada más
Lionel Messi transita sus últimos meses como jugador de Inter Miami. Desde el club ya comenzaron el operativo seducción para retenerlo un año más
El gobierno de Javier Milei declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad