El Concejo Deliberante creó una comisión especial para la redacción de un nuevo Código Contravencional de Neuquén

El Concejo Deliberante creó una comisión especial que se dedicará a la redacción del nuevo código. Esperan aprobarlo en las primeras sesiones del 2025

REGIONALES12/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neuquen-tribunal-de-faltas-foto-mati-subat-04

En los últimos años, las faltas que pueden cometer los ciudadanos y su control de parte de la Municipalidad tuvieron varios cambios y modificaciones, por lo que el Concejo Deliberante decidió comenzar la redacción un nuevo Código Contravencional de Neuquén. ¿Pero esto va a significar sumar multas?

Por ahora, son planes e ideas que deberán ser tratadas en el marco de una flamante comisión especial creada justamente para el estudio, elaboración y redacción del proyecto del nuevo Código Contravencional, que luego será elevado para su tratamiento al pleno de los concejales.

Victoria Fernández (MPN) quien será la presidirá esta comisión que estará integrada, además de por otros concejales, por representantes de diferentes partes del Ejecutivo -como Obras, Tránsito, Ambiente y Comercio- y los tribunales de faltas.

JCC_6554-min

"La idea es hacer una revisión integral de todo el Código de Faltas porque desde su sanción en el 2011 sufrió muchas modificaciones. Fueron cerca de 100 y perdió la armonía que tiene que tener", explicó Fernández.

La concejala puntualizó que unas de las áreas que más necesita modernizarse son las de Obras y la Ambiental. "Porque luego de la sanción de nuestro código se fueron modificando leyes provinciales y nacionales que nuestro código no refleja", describió.

Las Multas cambiaran

Fernández explicó que el actual Código de Faltas no refleja la actualidad y aseguró que su idea es que el nuevo no solo apunte a las sanciones, sino también a la reparación de lo dañado.

"Por ejemplo, en todo lo que son las faltas que tengan que ver con el cuidado y resguardo del medio ambiente, vamos a trabajar para establecer multas a quien no lo cuide, pero también a su reparación. Este trabajo no va a ser solo una revisión de los sus puntos, sino también de darle un nuevo sentido", precisó.

La presidenta de esta flamante comisión comentó que esta semana coordinará con el resto de los concejales la primera reunión en la que también estarán presentes los funcionarios de cada área involucrada. Quieren hacer diferentes reuniones con cada uno. Comercio, Tránsito, Ambiente, Transporte, Obras Particulares, serán algunas de las áreas involucradas.

"La idea es enfocar mucho en la remediación. Además de imponer sanciones económicas, vamos a incorporar la exigencia de remediar el daño, y otra cuestión es hacer foco en la reeducación", explicó la concejala, quien aclaró que buscan que estas normas mejoren la convivencia en la ciudad.

El Código de Faltas pide cambios

Además, contó que espera poder avanzar con este proyecto en los próximos meses, cuando baja el trabajo legislativo para poder llevarlo a sesión en los primeros meses del año próximo. "Nosotros lo impulsamos, trabajamos un montón con varias modificaciones y por eso ahora vamos por la modernización. Trabajamos con las áreas del Ejecutivo y los tribunales que nos pidieron los cambios porque quedaron obsoletos o no llegan a cumplir con la necesidad de regular las actividades", explicó.

Algunos de los últimos cambios que generaron este desorden en el actual Código de Faltas son las fotomultas, el pago voluntario de las mismas y el scoring.

Por su parte, Manuel González, secretario del juzgado de Faltas N° 2 de Neuquén, explicó que buscan aportar su experiencia y sus saberes técnicos para que esta nueva norma genere más prevención y evite que se reiteren las malas conductas.

"Nuestra idea es darle un giro al Código para modernizarlo y hacerlo más amigable con la población en general y trabajar en sistematizarlo ya que hubo muchos cambios últimamente", comentó.

Para González esta comisión que actualizará el Código de Faltas de la ciudad es una "oportunidad" genial para poder aportar su visión, tratar de corregir y armonizar toda la normativa en un código nuevo. "Creemos que tiene que tener un lenguaje más claro y sencillo para que todos puedan entenderlo y también que debe abordar situaciones nuevas de la ciudad que va creciendo y hay que regular", concluyó.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.