
El Concejo Deliberante creó una comisión especial para la redacción de un nuevo Código Contravencional de Neuquén
El Concejo Deliberante creó una comisión especial que se dedicará a la redacción del nuevo código. Esperan aprobarlo en las primeras sesiones del 2025
REGIONALES12/11/2024
Neuquén Noticias
En los últimos años, las faltas que pueden cometer los ciudadanos y su control de parte de la Municipalidad tuvieron varios cambios y modificaciones, por lo que el Concejo Deliberante decidió comenzar la redacción un nuevo Código Contravencional de Neuquén. ¿Pero esto va a significar sumar multas?
Por ahora, son planes e ideas que deberán ser tratadas en el marco de una flamante comisión especial creada justamente para el estudio, elaboración y redacción del proyecto del nuevo Código Contravencional, que luego será elevado para su tratamiento al pleno de los concejales.
Victoria Fernández (MPN) quien será la presidirá esta comisión que estará integrada, además de por otros concejales, por representantes de diferentes partes del Ejecutivo -como Obras, Tránsito, Ambiente y Comercio- y los tribunales de faltas.

"La idea es hacer una revisión integral de todo el Código de Faltas porque desde su sanción en el 2011 sufrió muchas modificaciones. Fueron cerca de 100 y perdió la armonía que tiene que tener", explicó Fernández.
La concejala puntualizó que unas de las áreas que más necesita modernizarse son las de Obras y la Ambiental. "Porque luego de la sanción de nuestro código se fueron modificando leyes provinciales y nacionales que nuestro código no refleja", describió.
Las Multas cambiaran
Fernández explicó que el actual Código de Faltas no refleja la actualidad y aseguró que su idea es que el nuevo no solo apunte a las sanciones, sino también a la reparación de lo dañado.
"Por ejemplo, en todo lo que son las faltas que tengan que ver con el cuidado y resguardo del medio ambiente, vamos a trabajar para establecer multas a quien no lo cuide, pero también a su reparación. Este trabajo no va a ser solo una revisión de los sus puntos, sino también de darle un nuevo sentido", precisó.
La presidenta de esta flamante comisión comentó que esta semana coordinará con el resto de los concejales la primera reunión en la que también estarán presentes los funcionarios de cada área involucrada. Quieren hacer diferentes reuniones con cada uno. Comercio, Tránsito, Ambiente, Transporte, Obras Particulares, serán algunas de las áreas involucradas.
"La idea es enfocar mucho en la remediación. Además de imponer sanciones económicas, vamos a incorporar la exigencia de remediar el daño, y otra cuestión es hacer foco en la reeducación", explicó la concejala, quien aclaró que buscan que estas normas mejoren la convivencia en la ciudad.
El Código de Faltas pide cambios
Además, contó que espera poder avanzar con este proyecto en los próximos meses, cuando baja el trabajo legislativo para poder llevarlo a sesión en los primeros meses del año próximo. "Nosotros lo impulsamos, trabajamos un montón con varias modificaciones y por eso ahora vamos por la modernización. Trabajamos con las áreas del Ejecutivo y los tribunales que nos pidieron los cambios porque quedaron obsoletos o no llegan a cumplir con la necesidad de regular las actividades", explicó.
Algunos de los últimos cambios que generaron este desorden en el actual Código de Faltas son las fotomultas, el pago voluntario de las mismas y el scoring.
Por su parte, Manuel González, secretario del juzgado de Faltas N° 2 de Neuquén, explicó que buscan aportar su experiencia y sus saberes técnicos para que esta nueva norma genere más prevención y evite que se reiteren las malas conductas.
"Nuestra idea es darle un giro al Código para modernizarlo y hacerlo más amigable con la población en general y trabajar en sistematizarlo ya que hubo muchos cambios últimamente", comentó.
Para González esta comisión que actualizará el Código de Faltas de la ciudad es una "oportunidad" genial para poder aportar su visión, tratar de corregir y armonizar toda la normativa en un código nuevo. "Creemos que tiene que tener un lenguaje más claro y sencillo para que todos puedan entenderlo y también que debe abordar situaciones nuevas de la ciudad que va creciendo y hay que regular", concluyó.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



