
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El Concejo Deliberante creó una comisión especial que se dedicará a la redacción del nuevo código. Esperan aprobarlo en las primeras sesiones del 2025
REGIONALES12/11/2024En los últimos años, las faltas que pueden cometer los ciudadanos y su control de parte de la Municipalidad tuvieron varios cambios y modificaciones, por lo que el Concejo Deliberante decidió comenzar la redacción un nuevo Código Contravencional de Neuquén. ¿Pero esto va a significar sumar multas?
Por ahora, son planes e ideas que deberán ser tratadas en el marco de una flamante comisión especial creada justamente para el estudio, elaboración y redacción del proyecto del nuevo Código Contravencional, que luego será elevado para su tratamiento al pleno de los concejales.
Victoria Fernández (MPN) quien será la presidirá esta comisión que estará integrada, además de por otros concejales, por representantes de diferentes partes del Ejecutivo -como Obras, Tránsito, Ambiente y Comercio- y los tribunales de faltas.
"La idea es hacer una revisión integral de todo el Código de Faltas porque desde su sanción en el 2011 sufrió muchas modificaciones. Fueron cerca de 100 y perdió la armonía que tiene que tener", explicó Fernández.
La concejala puntualizó que unas de las áreas que más necesita modernizarse son las de Obras y la Ambiental. "Porque luego de la sanción de nuestro código se fueron modificando leyes provinciales y nacionales que nuestro código no refleja", describió.
Las Multas cambiaran
Fernández explicó que el actual Código de Faltas no refleja la actualidad y aseguró que su idea es que el nuevo no solo apunte a las sanciones, sino también a la reparación de lo dañado.
"Por ejemplo, en todo lo que son las faltas que tengan que ver con el cuidado y resguardo del medio ambiente, vamos a trabajar para establecer multas a quien no lo cuide, pero también a su reparación. Este trabajo no va a ser solo una revisión de los sus puntos, sino también de darle un nuevo sentido", precisó.
La presidenta de esta flamante comisión comentó que esta semana coordinará con el resto de los concejales la primera reunión en la que también estarán presentes los funcionarios de cada área involucrada. Quieren hacer diferentes reuniones con cada uno. Comercio, Tránsito, Ambiente, Transporte, Obras Particulares, serán algunas de las áreas involucradas.
"La idea es enfocar mucho en la remediación. Además de imponer sanciones económicas, vamos a incorporar la exigencia de remediar el daño, y otra cuestión es hacer foco en la reeducación", explicó la concejala, quien aclaró que buscan que estas normas mejoren la convivencia en la ciudad.
El Código de Faltas pide cambios
Además, contó que espera poder avanzar con este proyecto en los próximos meses, cuando baja el trabajo legislativo para poder llevarlo a sesión en los primeros meses del año próximo. "Nosotros lo impulsamos, trabajamos un montón con varias modificaciones y por eso ahora vamos por la modernización. Trabajamos con las áreas del Ejecutivo y los tribunales que nos pidieron los cambios porque quedaron obsoletos o no llegan a cumplir con la necesidad de regular las actividades", explicó.
Algunos de los últimos cambios que generaron este desorden en el actual Código de Faltas son las fotomultas, el pago voluntario de las mismas y el scoring.
Por su parte, Manuel González, secretario del juzgado de Faltas N° 2 de Neuquén, explicó que buscan aportar su experiencia y sus saberes técnicos para que esta nueva norma genere más prevención y evite que se reiteren las malas conductas.
"Nuestra idea es darle un giro al Código para modernizarlo y hacerlo más amigable con la población en general y trabajar en sistematizarlo ya que hubo muchos cambios últimamente", comentó.
Para González esta comisión que actualizará el Código de Faltas de la ciudad es una "oportunidad" genial para poder aportar su visión, tratar de corregir y armonizar toda la normativa en un código nuevo. "Creemos que tiene que tener un lenguaje más claro y sencillo para que todos puedan entenderlo y también que debe abordar situaciones nuevas de la ciudad que va creciendo y hay que regular", concluyó.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.