
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
En una asamblea multitudinaria en Añelo, el líder sindical Marcelo Rucci reclamó mejoras laborales para los trabajadores de Vaca Muerta y denunció la explotación en el sector. “No vamos a permitir más abusos ni riesgos innecesarios”, aseguró, enfatizando que el respeto y la seguridad son prioridades innegociables.
ACTUALIDAD05/11/2024Este martes, en una masiva Asamblea General en Añelo, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, se dirigió a los trabajadores para discutir las mejoras en el último acuerdo paritario y reafirmar la importancia de la dignidad laboral en el sector. Rucci resaltó el honor y la responsabilidad que representa liderar negociaciones de esta magnitud: “Es un honor saber que ustedes han confiado en nosotros para llevar adelante una negociación tan difícil y compleja”, expresó ante la multitud.
Rucci comenzó la asamblea recordando a Miguel Fernández, trabajador recientemente fallecido en un accidente en un equipo de perforación. Visiblemente conmovido, mencionó: “Tener que lamentar la pérdida de un compañero duele, porque nosotros sentimos que cada uno de ustedes es nuestra familia”. Esta pérdida, señaló Rucci, refuerza el compromiso del sindicato de asegurar condiciones laborales dignas y seguras.
“La dignidad está por sobre todas las cosas. Nosotros vamos a los yacimientos a ganarnos la vida, no a perderla”, declaró. En este contexto, hizo un llamado directo a los trabajadores para que no asuman tareas riesgosas sin las condiciones adecuadas: “Cuando los quieran mandar a hacer una tarea riesgosa, no la hagan. Si detectan un riesgo, en cualquier sector en el que estén, digan que no”.
Un acuerdo paritario con aumentos y nuevos beneficios
Rucci detalló los beneficios del reciente acuerdo, que incluye un aumento salarial del 6% en septiembre y otro 6% en diciembre, con una cláusula de revisión en enero para garantizar que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Además, la vianda de 8 horas para trabajadores en campamento pasará de 13.500 a 28.500 pesos, y los empleados de torre recibirán una hora de seguridad remunerada adicional. “Le dimos importancia a esta situación que está ocurriendo… ¡Basta de hacer tareas adicionales! No puede ser que tengamos compañeros de 35-40 años que ya no puedan trabajar”, subrayó Rucci.
También explicó que se agregará una cuadrilla de cuatro ayudantes para el sector de fractura, y destacó que estos cambios no solo beneficiarán a los trabajadores, sino que aportarán a mejorar la productividad en Vaca Muerta, asegurando un desarrollo justo y seguro. “Hablan de blindar Vaca Muerta, y estamos de acuerdo, pero con los trabajadores adentro, con seguridad, con respeto y con el salario que corresponde”, afirmó.
Movilizaciones y medidas de fuerza en refinerías
Rucci informó que los beneficios obtenidos también alcanzan a los trabajadores de refinerías, aunque solo YPF ha firmado el acuerdo hasta el momento. Ante la negativa de otras empresas, Rucci anunció que se llevarán a cabo movilizaciones y paros en las refinerías. “Esta semana estaremos en la refinería realizando movilizaciones con paro de actividades”, advirtió, dejando claro que el sindicato continuará exigiendo el cumplimiento de las nuevas condiciones para todos los empleados del sector.
El valor de la unidad y el compromiso
Para finalizar, Rucci reafirmó el compromiso del sindicato en defender la dignidad y la seguridad de los trabajadores: “No solo debemos representarlos para obtener beneficios económicos, sino porque queremos que esto sea el futuro”.
La asamblea culminó con un mensaje de unidad y solidaridad para enfrentar los desafíos que aún persisten en la industria, recordando que el objetivo común es construir un entorno seguro y justo en Vaca Muerta, donde “la dignidad esté por encima de todo”.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.