TW_CIBERDELITO_1100x100

Asamblea petrolera: Marcelo Rucci destacó “la dignidad y la seguridad por sobre todo”

En una asamblea multitudinaria en Añelo, el líder sindical Marcelo Rucci reclamó mejoras laborales para los trabajadores de Vaca Muerta y denunció la explotación en el sector. “No vamos a permitir más abusos ni riesgos innecesarios”, aseguró, enfatizando que el respeto y la seguridad son prioridades innegociables.

ACTUALIDAD05/11/2024NeuquenNewsNeuquenNews

Marcelo RucciAsamblea petrolera en Añelo

Este martes, en una masiva Asamblea General en Añelo, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, se dirigió a los trabajadores para discutir las mejoras en el último acuerdo paritario y reafirmar la importancia de la dignidad laboral en el sector. Rucci resaltó el honor y la responsabilidad que representa liderar negociaciones de esta magnitud: “Es un honor saber que ustedes han confiado en nosotros para llevar adelante una negociación tan difícil y compleja”, expresó ante la multitud.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34

Rucci comenzó la asamblea recordando a Miguel Fernández, trabajador recientemente fallecido en un accidente en un equipo de perforación. Visiblemente conmovido, mencionó: “Tener que lamentar la pérdida de un compañero duele, porque nosotros sentimos que cada uno de ustedes es nuestra familia”. Esta pérdida, señaló Rucci, refuerza el compromiso del sindicato de asegurar condiciones laborales dignas y seguras.

“La dignidad está por sobre todas las cosas. Nosotros vamos a los yacimientos a ganarnos la vida, no a perderla”, declaró. En este contexto, hizo un llamado directo a los trabajadores para que no asuman tareas riesgosas sin las condiciones adecuadas: “Cuando los quieran mandar a hacer una tarea riesgosa, no la hagan. Si detectan un riesgo, en cualquier sector en el que estén, digan que no”.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.34 (2)

Un acuerdo paritario con aumentos y nuevos beneficios
Rucci detalló los beneficios del reciente acuerdo, que incluye un aumento salarial del 6% en septiembre y otro 6% en diciembre, con una cláusula de revisión en enero para garantizar que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Además, la vianda de 8 horas para trabajadores en campamento pasará de 13.500 a 28.500 pesos, y los empleados de torre recibirán una hora de seguridad remunerada adicional. “Le dimos importancia a esta situación que está ocurriendo… ¡Basta de hacer tareas adicionales! No puede ser que tengamos compañeros de 35-40 años que ya no puedan trabajar”, subrayó Rucci.

También explicó que se agregará una cuadrilla de cuatro ayudantes para el sector de fractura, y destacó que estos cambios no solo beneficiarán a los trabajadores, sino que aportarán a mejorar la productividad en Vaca Muerta, asegurando un desarrollo justo y seguro. “Hablan de blindar Vaca Muerta, y estamos de acuerdo, pero con los trabajadores adentro, con seguridad, con respeto y con el salario que corresponde”, afirmó.

Movilizaciones y medidas de fuerza en refinerías
Rucci informó que los beneficios obtenidos también alcanzan a los trabajadores de refinerías, aunque solo YPF ha firmado el acuerdo hasta el momento. Ante la negativa de otras empresas, Rucci anunció que se llevarán a cabo movilizaciones y paros en las refinerías. “Esta semana estaremos en la refinería realizando movilizaciones con paro de actividades”, advirtió, dejando claro que el sindicato continuará exigiendo el cumplimiento de las nuevas condiciones para todos los empleados del sector.

WhatsApp Image 2024-11-05 at 18.00.33 (1)

El valor de la unidad y el compromiso
Para finalizar, Rucci reafirmó el compromiso del sindicato en defender la dignidad y la seguridad de los trabajadores: “No solo debemos representarlos para obtener beneficios económicos, sino porque queremos que esto sea el futuro”.

La asamblea culminó con un mensaje de unidad y solidaridad para enfrentar los desafíos que aún persisten en la industria, recordando que el objetivo común es construir un entorno seguro y justo en Vaca Muerta, donde “la dignidad esté por encima de todo”.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.