
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El gobernador Rolando Figueroa lo anunció este mediodía. Acortará distancias entre el norte neuquino y la región confluencia. "Es una reivindicación histórica para nuestra gente", afirmó
REGIONALES01/11/2024Con el acompañamiento de YPF, el gobernador Rolando Figueroa anunció, este mediodía, la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital. Quienes por ahí circulen ahorrarán unos 100 kilómetros de viaje. Esto es especialmente beneficioso para las comunidades de Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas. “Llegó la hora del Norte neuquino”, expresó el mandatario durante el anuncio.
Remarcó que “no hay proyecto económico rentable sin sustentabilidad social y ambiental. Queremos que el progreso llegue a toda la provincia. Es una reivindicación histórica para nuestra gente”.
Figueroa hizo estas declaraciones en la zona de Punta Carranza, a unos kilómetros de donde culmina el asfalto, durante un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín.
“Más de 100 años esperando la pavimentación de Ruta 7 hasta el Alto Neuquén. Generaciones de familias del Norte neuquino que debieron hacer una hora más para llegar a sus hogares. Por eso, para nosotros es un hecho histórico y de justa reivindicación en la provincia”, sostuvo Figueroa y mencionó que “va a llevar más de dos años hacerla, pero vamos a empezar ya, porque tenemos el proyecto ejecutivo y la decisión política”.
Por su parte, Marín señaló que “uno de los pilares de YPF es la productividad y la eficiencia; y no hay eficiencia sin infraestructura, y estamos coincidiendo siempre con el gobierno provincial en que tenemos que desarrollarla en toda la provincia para poder vender nuestro gas y nuestro petróleo”.
Al respecto, el gobernador opinó que “hay que desarrollar la infraestructura, la logística, en equipo y así vamos a poder ganarle muchos mercados a EEUU, quedan muchos desafíos por delante. Llevándolo al plano deportivo -agregó-, vamos a competir contra el dream team y para eso necesitamos hacerlo en equipo. No alcanza con tener buenos jugadores”.
Figueroa mencionó iniciativas en las cuales la industria acompañará a la provincia, tales como la obra para proveerle gas a Añelo anunciada esta mañana. “También estamos trazando las circunvalaciones en las rutas, buscando alternativas de desarrollo, hemos anunciado la semana pasada la pavimentación de la ruta 6 desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces, todo esto nos va a permitir ser mucho más competitivo con lo que nosotros producimos, porque nosotros vamos a competir contra EE.UU”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, valoró el trabajo conjunto de las empresas con la Provincia. “Estamos dando un paso significativo para mejorar la infraestructura (...) YPF realmente se ha comprometido con todos sus habitantes y así vamos a poder avanzar a lo largo de estos años con los aportes de las empresas de la provincia”, indicó.
Reparación histórica
La pavimentación de la ruta por Cortaderas es un anhelo histórico de los habitantes del norte neuquino, ya que esta obra permitirá acortar el recorrido actual, reducir las horas de viaje, abaratar costos y establecer una mayor vinculación con otras regiones de la provincia, entre ellas las de Vaca Muerta y Confluencia.
No contar con ese tramo de la ruta asfaltado determina que la gran mayoría de los usuarios opte por viajar a Neuquén -para realizar trámites, recibir atención médica de complejidad, cursar carreras universitarias, visitar a sus afectos o simplemente hacer compras- a través de las rutas nacionales 40 y 22. Dependiendo de la localidad de residencia, los habitantes del Norte de la Provincia tienen que recorrer entre 400 y 550 kilómetros para comunicarse con la ciudad capital.
Hoy el asfalto llega unos kilómetros antes de la zona de Punta Carranza y el resto de la traza, hasta el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco, es de tierra. En esos casi 100 kilómetros a pavimentar viven neuquinos dedicados a las tareas del campo y la trashumancia. En los últimos años también se instalaron locaciones hidrocarburífera, incrementando el flujo vehicular en la zona.
Avanzar con este proyecto tiene múltiples beneficios que incluyen desde razones económicas y de seguridad vial hasta cuestiones sociales como acortar las distancias, integrar a las regiones y fomentar el turismo en destinos emergentes. Además, disponer de esta ruta asfaltada permitiría generar otra conexión por vía terrestre con la provincia de Mendoza, beneficiando directamente a las comunidades de Buta Ranquil y Barrancas.
El gobernador Rolando Figueroa anunció la pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 7 conocido como Cortaderas, que acercará a las localidades del Alto Neuquén (Norte) con la región capital.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.