TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Sabías que la primera presidenta en el mundo occidental fue argentina?

Isabel Perón, también conocida como María Estela Martínez de Perón, se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia en América y en el mundo occidental el 1 de julio de 1974.

ACTUALIDAD - CULTURA26/10/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Isabel Martínez de Perón
Isabel Martínez

Isabel Perón, también conocida como María Estela Martínez de Perón, se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia en América y en el mundo occidental el 1 de julio de 1974. Asumió el cargo tras la muerte de su esposo, el entonces presidente Juan Domingo Perón, en un contexto político y social sumamente complejo. Este hecho marcó un precedente histórico para la participación femenina en la política a nivel global.  

El ascenso a la presidencia y su contexto

Isabel había sido elegida como vicepresidenta en la fórmula presidencial del Partido Justicialista junto a su esposo en 1973. Sin embargo, su llegada al poder no fue el resultado de una elección directa, sino que se produjo por la sucesión constitucional tras el fallecimiento de Perón. Esto la convirtió no solo en la primera presidenta de Argentina, sino también en la primera en la historia del mundo occidental, abriendo una puerta simbólica para la inclusión de las mujeres en los más altos niveles de poder.

Un mandato marcado por la crisis

El mandato de Isabel Perón (1974-1976) fue profundamente turbulento. Enfrentó una situación económica difícil, conflictos sociales crecientes y la escalada de violencia política entre organizaciones armadas de izquierda y la derecha peronista. Durante su gobierno, se implementaron políticas de represión interna que anticiparon el clima represivo que desembocaría en el golpe de Estado de 1976. 

Uno de los eventos más significativos de su gestión fue la creación del Decreto de Aniquilamiento, una medida polémica que autorizaba al Ejército a combatir a las organizaciones guerrilleras, lo que sentó las bases para la posterior dictadura militar.

El golpe de Estado de 1976

El 24 de marzo de 1976, Isabel Perón fue derrocada por un golpe militar que dio inicio a la última dictadura militar argentina, conocida por sus violaciones a los derechos humanos. Tras ser depuesta, Isabel fue detenida y luego exiliada en España, donde vivió varios años.

Un legado controvertido pero pionero

Si bien su presidencia fue criticada por su falta de experiencia política y por las decisiones controvertidas que tomó en un contexto de crisis, Isabel Perón dejó un legado significativo al convertirse en la primera mujer en liderar un país en el mundo occidental.

Su mandato marcó un precedente simbólico que abriría las puertas para futuras lideresas en Argentina y otras naciones. Ejemplos de ello son la elección de Cristina Fernández de Kirchner en 2007 como presidenta de Argentina y la llegada de Michelle Bachelet en Chile en 2006.

Este antecedente histórico demuestra que, a pesar de las adversidades, la participación femenina en la política ha avanzado con el tiempo, consolidándose en las agendas democráticas del continente y del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.