
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
La cartera sanitaria indicó que son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
NACIONALES11/03/2021
Según los datos que dio a conocer este miércoles el Ministerio de Salud son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva de todo el país.
Otras 107 personas murieron y 7.693 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 53.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.169.694 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 54,55% (4.197 personas) de los infectados de este miércoles (7.693) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 2.169.694 contagiados, el 90,41% (1.961.640) recibió el alta y 154.695 son casos confirmados activos.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 1.864.536, de los cuales 1.511.667 recibieron una dosis y 352.869 las dos, mientras las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 2.975.410.

Nuevas medidas
En este contexto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió "estar alertas" ante las segundas olas de contagios de coronavirus que se registran en países limítrofes, las cuales son "más mortales" que las primeras.
Por su parte, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que se estudian diferentes opciones para reforzar los controles fronterizos en busca de retrasar la llegada de nuevas cepas del coronavirus en el país, y explicó que "hay aproximadamente 7.500 argentinos que se fueron a Brasil y aún no volvieron".

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.


Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.


“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino