
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
La cartera sanitaria indicó que son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
NACIONALES11/03/2021
Según los datos que dio a conocer este miércoles el Ministerio de Salud son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva de todo el país.
Otras 107 personas murieron y 7.693 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 53.359 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.169.694 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.491 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,2% en el país y del 59,4% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 54,55% (4.197 personas) de los infectados de este miércoles (7.693) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 2.169.694 contagiados, el 90,41% (1.961.640) recibió el alta y 154.695 son casos confirmados activos.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 1.864.536, de los cuales 1.511.667 recibieron una dosis y 352.869 las dos, mientras las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 2.975.410.

Nuevas medidas
En este contexto, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, pidió "estar alertas" ante las segundas olas de contagios de coronavirus que se registran en países limítrofes, las cuales son "más mortales" que las primeras.
Por su parte, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que se estudian diferentes opciones para reforzar los controles fronterizos en busca de retrasar la llegada de nuevas cepas del coronavirus en el país, y explicó que "hay aproximadamente 7.500 argentinos que se fueron a Brasil y aún no volvieron".

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.