
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola. Destacan que la obra cambiará la vida cotidiana de los vecinos
REGIONALES16/10/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén comenzó las obras para crear un nuevo pulmón verde en inmediaciones al Polo Científico Tecnológico. El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola y permitirá a los vecinos de la zona realizar actividades deportivas y recreativas.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, sostuvo que “estamos trabajando en una plaza muy importante para este barrio que concentra a 900 familias. Es una obra que cambia la vida cotidiana porque los chicos van a tener una plaza con juegos, también una posta saludable donde las familias también van a poder disfrutar y hacer actividad física”.
La funcionaria resaltó que esto permitirá mejorar la calidad de vida de las y los vecinos y, además, podrán acceder a los mismos servicios que en otros puntos de la ciudad.
Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, comentó que este espacio verde consta de 5.300 metros cuadrados y contará con cancha de fútbol, de tenis, juegos, postas saludables y forestación.
“Estamos ubicados en uno de los puntos más altos de Neuquén. El lugar tiene un trabajo muy grande que se va a realizar, que es el movimiento de suelo. Empezamos con las veredas y luego haremos la instalación de los juegos, los lugares de descanso, el sistema de riego automatizado, cisterna y casilla del placero”, detalló.
En cuanto al plazo de obra, la subsecretaria estimó que se finalizará a principios de 2025: “El diseño está pensado como un lugar amplio, lo que requiere mucho movimiento de suelo porque está inclinado. Se tuvo que trabajar mucho para equiparar y luego introducir el césped y la forestación”, agregó.
Las obras del Polo Científico y Tecnológico de Neuquén entran en la recta final
La Municipalidad de Neuquén ultima detalles para culminar con el primer edificio del Polo Científico y Tecnológico que se inaugurará el 23 de octubre. El módulo permitirá a varias empresas realizar investigación aplicada a nuevas tecnologías para Vaca Muerta.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, afirmó que la inauguración del primero de los seis que están previstos en el distrito tecnológico significan que Neuquén será un lugar donde "la economía del conocimiento tendrá un lugar protagónico, con la participación de las universidades públicas y privadas y con espacios para realizar coworking".
La funcionaria afirmó que esto “se trata de un cambio en la matriz productiva de la ciudad" y resaltó que el Polo de Neuquén será uno de los más importantes del país "no solo por la inversión sino por el impacto que tendrá en la economía de la ciudad y de la región".
Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica de Neuquén, detalló que este módulo se construyó mediante una inversión pública y privada con los aportes de las empresas Sancor e Ingeniería Sima: “El 23 de octubre -en el marco de la Expo Patagonia Oil & Gas- se dará inauguración a este espacio donde se va a trabajar en investigación aplicada al gas y el petróleo”, comentó.
“Es un hito fundacional del futuro económico de Neuquén y ya está casi todo listo”, agregó el funcionario, quien contó que este primer edificio funcionarán además las empresas Cites, Infotech, petroleras, el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) y, además, habrá un espacio de coworking con una cafetería “que podrán usar los vecinos también”.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El Gobierno argentino defiende este miércoles en Nueva York su apelación contra la millonaria condena por la expropiación de YPF. El fallo de segunda instancia podría conocerse recién en 2026.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.