
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola. Destacan que la obra cambiará la vida cotidiana de los vecinos
REGIONALES16/10/2024
Neuquén Noticias
La Municipalidad de Neuquén comenzó las obras para crear un nuevo pulmón verde en inmediaciones al Polo Científico Tecnológico. El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola y permitirá a los vecinos de la zona realizar actividades deportivas y recreativas.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, sostuvo que “estamos trabajando en una plaza muy importante para este barrio que concentra a 900 familias. Es una obra que cambia la vida cotidiana porque los chicos van a tener una plaza con juegos, también una posta saludable donde las familias también van a poder disfrutar y hacer actividad física”.
La funcionaria resaltó que esto permitirá mejorar la calidad de vida de las y los vecinos y, además, podrán acceder a los mismos servicios que en otros puntos de la ciudad.
Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, comentó que este espacio verde consta de 5.300 metros cuadrados y contará con cancha de fútbol, de tenis, juegos, postas saludables y forestación.
“Estamos ubicados en uno de los puntos más altos de Neuquén. El lugar tiene un trabajo muy grande que se va a realizar, que es el movimiento de suelo. Empezamos con las veredas y luego haremos la instalación de los juegos, los lugares de descanso, el sistema de riego automatizado, cisterna y casilla del placero”, detalló.
En cuanto al plazo de obra, la subsecretaria estimó que se finalizará a principios de 2025: “El diseño está pensado como un lugar amplio, lo que requiere mucho movimiento de suelo porque está inclinado. Se tuvo que trabajar mucho para equiparar y luego introducir el césped y la forestación”, agregó.
Las obras del Polo Científico y Tecnológico de Neuquén entran en la recta final
La Municipalidad de Neuquén ultima detalles para culminar con el primer edificio del Polo Científico y Tecnológico que se inaugurará el 23 de octubre. El módulo permitirá a varias empresas realizar investigación aplicada a nuevas tecnologías para Vaca Muerta.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, afirmó que la inauguración del primero de los seis que están previstos en el distrito tecnológico significan que Neuquén será un lugar donde "la economía del conocimiento tendrá un lugar protagónico, con la participación de las universidades públicas y privadas y con espacios para realizar coworking".
La funcionaria afirmó que esto “se trata de un cambio en la matriz productiva de la ciudad" y resaltó que el Polo de Neuquén será uno de los más importantes del país "no solo por la inversión sino por el impacto que tendrá en la economía de la ciudad y de la región".
Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica de Neuquén, detalló que este módulo se construyó mediante una inversión pública y privada con los aportes de las empresas Sancor e Ingeniería Sima: “El 23 de octubre -en el marco de la Expo Patagonia Oil & Gas- se dará inauguración a este espacio donde se va a trabajar en investigación aplicada al gas y el petróleo”, comentó.
“Es un hito fundacional del futuro económico de Neuquén y ya está casi todo listo”, agregó el funcionario, quien contó que este primer edificio funcionarán además las empresas Cites, Infotech, petroleras, el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) y, además, habrá un espacio de coworking con una cafetería “que podrán usar los vecinos también”.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada