La Municipalidad de Neuquén comenzó con las obras de un nuevo pulmón verde

El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola. Destacan que la obra cambiará la vida cotidiana de los vecinos

REGIONALES16/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pasqualini-plaza-polo-tecnologico

La Municipalidad de Neuquén comenzó las obras para crear un nuevo pulmón verde en inmediaciones al Polo Científico Tecnológico. El nuevo espacio está ubicado entre las calles Rawson, Azmar y Piazzola y permitirá a los vecinos de la zona realizar actividades deportivas y recreativas.

María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, sostuvo que “estamos trabajando en una plaza muy importante para este barrio que concentra a 900 familias. Es una obra que cambia la vida cotidiana porque los chicos van a tener una plaza con juegos, también una posta saludable donde las familias también van a poder disfrutar y hacer actividad física”.

La funcionaria resaltó que esto permitirá mejorar la calidad de vida de las y los vecinos y, además, podrán acceder a los mismos servicios que en otros puntos de la ciudad.


Por su parte, Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, comentó que este espacio verde consta de 5.300 metros cuadrados y contará con cancha de fútbol, de tenis, juegos, postas saludables y forestación.

“Estamos ubicados en uno de los puntos más altos de Neuquén. El lugar tiene un trabajo muy grande que se va a realizar, que es el movimiento de suelo. Empezamos con las veredas y luego haremos la instalación de los juegos, los lugares de descanso, el sistema de riego automatizado, cisterna y casilla del placero”, detalló.

En cuanto al plazo de obra, la subsecretaria estimó que se finalizará a principios de 2025: “El diseño está pensado como un lugar amplio, lo que requiere mucho movimiento de suelo porque está inclinado. Se tuvo que trabajar mucho para equiparar y luego introducir el césped y la forestación”, agregó.

Las obras del Polo Científico y Tecnológico de Neuquén entran en la recta final

La Municipalidad de Neuquén ultima detalles para culminar con el primer edificio del Polo Científico y Tecnológico que se inaugurará el 23 de octubre. El módulo permitirá a varias empresas realizar investigación aplicada a nuevas tecnologías para Vaca Muerta.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, afirmó que la inauguración del primero de los seis que están previstos en el distrito tecnológico significan que Neuquén será un lugar donde "la economía del conocimiento tendrá un lugar protagónico, con la participación de las universidades públicas y privadas y con espacios para realizar coworking".

La funcionaria afirmó que esto “se trata de un cambio en la matriz productiva de la ciudad" y resaltó que el Polo de Neuquén será uno de los más importantes del país "no solo por la inversión sino por el impacto que tendrá en la economía de la ciudad y de la región".

Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica de Neuquén, detalló que este módulo se construyó mediante una inversión pública y privada con los aportes de las empresas Sancor e Ingeniería Sima: “El 23 de octubre -en el marco de la Expo Patagonia Oil & Gas- se dará inauguración a este espacio donde se va a trabajar en investigación aplicada al gas y el petróleo”, comentó.

“Es un hito fundacional del futuro económico de Neuquén y ya está casi todo listo”, agregó el funcionario, quien contó que este primer edificio funcionarán además las empresas Cites, Infotech, petroleras, el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) y, además, habrá un espacio de coworking con una cafetería “que podrán usar los vecinos también”.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.