
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
Será desde el miércoles 16 al domingo 20
ACTUALIDAD - CULTURA07/10/2024
Neuquén Noticias
El Festival Audiovisual de Neuquén llega con su tercera edición y ya se conoció la grilla de las producciones audiovisuales que se podrán disfrutar por cinco días seguidos, a partir del 16 de octubre, en museos y cines de la ciudad.
El municipio de Neuquén dio a conocer la tan esperada grilla del FAN. «Expondrá diferentes formas de representación y búsqueda identitaria de una región signada por la diversidad comunitaria y una industria cultural emergente», expusieron.
La entrada será libre y gratuita. El FAN mantendrá el esquema de proponer una película de apertura fuera de competencia, de producción nacional y de gran atractivo para el público. Además, se podrá disfrutar de talleres, masterclass.
Durante estos días, Neuquén se convertirá en punto de encuentro de profesionales, realizadores, estudiantes de carreras afines, escena artística, teatral, musical y público para disfrutar de producciones audiovisuales, talleres, masterclass, laboratorios y otras actividades.
Miércoles 16 de octubre: la grilla
-18: Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz.»Osvaldo Laport en un Western Argento», contó el municipio. En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
-19.45: Apertura oficial del FAN.
-20.15: El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga. «Joaquín Furriel en drama romántico por Martin Scorsese». (MNBA).
Jueves 17 de octubre: la grilla
-10: Muestra para escuelas primarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-14: Muestra para escuelas secundarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-17: Alemania, de Maria Zanetti. «Si creciste en los 90 esta peli es para vos». Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-17: Control Remoto, de Nestor Ruggeri y Luis Correa. Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
-19: Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello y Federico Actis. Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-19: Suerte Josefa, de Javier Temoli. «Una anciana neuquina viaja a España a buscar la tumba de su padre». Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
-23-30: Fuck You! El último Show, de José Luis García. «Recuerdo del último recital de Sumo». Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
Viernes 18 de octubre: la grilla
-10: Muestra para escuelas primarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-14: Muestra para escuelas secundarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
16 a 20: Taller de Pitch + Club del Pitch, por Maxi Dubois, productor de cine y TV, docente en FADU UBA y ENERC. (Museo Gregorio Álvarez).
-17: Competencia federal de animaciones breves + competencia patagónica de videominuto. (MNBA).
-17: Competencia Patagónica de cortometrajes. (Cinepolis).
-18.30: Imprenteros de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico. «La muerte en clave de humor en un oficio familiar». Competencia federal de documental. (MNBA).
19: Procopiuk, de Diego Lumerman. «El mundo de un pionero del documental valletano». Competencia federal documental. (Cinépolis).
-20.30: El escuerzo, de Augusto Sinay. «Fantasía, terror y gauchesca». Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-22.30: Competencia patagónica de videoclips. (MNBA).
Sábado 19 de octubre: la grilla
-16: Competencia de cortometrajes. (MNBA).
-17: Competencia patagónica de cortometrajes. (Cinépolis).
-17 a 19: Taller dirección de arte de bolsillo, por Cintia Salice. Directora de arte y productora artística de Culpa Cero. (Museo Gregorio Álvarez).
-18: Corresponsal, de Emiliano Serra. «Argentina 1978, periodismo, espionaje y traición». (MNBA).
-19: Partió en mí un barco llevándome, de Cecila Kang. «Corea, Japón, Argentina. Una reflexión sobre la histórica explotación sexual de las mujeres». Competencia federal documental. (Cinépolis).
-20.30: Premiación. (MNBA).
Domingo 20 de octubre: la grilla
-17: Ganadores de documental, animaciones breves y videoclip. (MNBA).
-17: Muestra para infancias. Cortos y animaciones para toda la familia. (Cinépolis).
-19: Ganadores de ficción, cortometrajes y videominuto. (MNBA).
-19: Atahualpa Yupanqui, un trashumante, de Federico Randazzo. Función especial, fuera de competencia. «Vida y obra del icónico cantautor argentino». (Cinépolis).
-20: Maratón audiovisual fuera de competencia. Cortos premiados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Interpretes. (Cinemovil en Parque Jaime de Nevares, sujeto a condiciones climáticas).

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.