
Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Será desde el miércoles 16 al domingo 20
ACTUALIDAD - CULTURA07/10/2024El Festival Audiovisual de Neuquén llega con su tercera edición y ya se conoció la grilla de las producciones audiovisuales que se podrán disfrutar por cinco días seguidos, a partir del 16 de octubre, en museos y cines de la ciudad.
El municipio de Neuquén dio a conocer la tan esperada grilla del FAN. «Expondrá diferentes formas de representación y búsqueda identitaria de una región signada por la diversidad comunitaria y una industria cultural emergente», expusieron.
La entrada será libre y gratuita. El FAN mantendrá el esquema de proponer una película de apertura fuera de competencia, de producción nacional y de gran atractivo para el público. Además, se podrá disfrutar de talleres, masterclass.
Durante estos días, Neuquén se convertirá en punto de encuentro de profesionales, realizadores, estudiantes de carreras afines, escena artística, teatral, musical y público para disfrutar de producciones audiovisuales, talleres, masterclass, laboratorios y otras actividades.
Miércoles 16 de octubre: la grilla
-18: Hombre muerto, de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz.»Osvaldo Laport en un Western Argento», contó el municipio. En el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
-19.45: Apertura oficial del FAN.
-20.15: El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga. «Joaquín Furriel en drama romántico por Martin Scorsese». (MNBA).
Jueves 17 de octubre: la grilla
-10: Muestra para escuelas primarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-14: Muestra para escuelas secundarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-17: Alemania, de Maria Zanetti. «Si creciste en los 90 esta peli es para vos». Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-17: Control Remoto, de Nestor Ruggeri y Luis Correa. Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
-19: Vera y el placer de los otros, de Romina Tamburello y Federico Actis. Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-19: Suerte Josefa, de Javier Temoli. «Una anciana neuquina viaja a España a buscar la tumba de su padre». Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
-23-30: Fuck You! El último Show, de José Luis García. «Recuerdo del último recital de Sumo». Competencia Federal de documental. (Cinepolis).
Viernes 18 de octubre: la grilla
-10: Muestra para escuelas primarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
-14: Muestra para escuelas secundarias. Cortometrajes invitados. (MNBA y Centro Cultural Oeste).
16 a 20: Taller de Pitch + Club del Pitch, por Maxi Dubois, productor de cine y TV, docente en FADU UBA y ENERC. (Museo Gregorio Álvarez).
-17: Competencia federal de animaciones breves + competencia patagónica de videominuto. (MNBA).
-17: Competencia Patagónica de cortometrajes. (Cinepolis).
-18.30: Imprenteros de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico. «La muerte en clave de humor en un oficio familiar». Competencia federal de documental. (MNBA).
19: Procopiuk, de Diego Lumerman. «El mundo de un pionero del documental valletano». Competencia federal documental. (Cinépolis).
-20.30: El escuerzo, de Augusto Sinay. «Fantasía, terror y gauchesca». Competencia Federal de Ficción. (MNBA).
-22.30: Competencia patagónica de videoclips. (MNBA).
Sábado 19 de octubre: la grilla
-16: Competencia de cortometrajes. (MNBA).
-17: Competencia patagónica de cortometrajes. (Cinépolis).
-17 a 19: Taller dirección de arte de bolsillo, por Cintia Salice. Directora de arte y productora artística de Culpa Cero. (Museo Gregorio Álvarez).
-18: Corresponsal, de Emiliano Serra. «Argentina 1978, periodismo, espionaje y traición». (MNBA).
-19: Partió en mí un barco llevándome, de Cecila Kang. «Corea, Japón, Argentina. Una reflexión sobre la histórica explotación sexual de las mujeres». Competencia federal documental. (Cinépolis).
-20.30: Premiación. (MNBA).
Domingo 20 de octubre: la grilla
-17: Ganadores de documental, animaciones breves y videoclip. (MNBA).
-17: Muestra para infancias. Cortos y animaciones para toda la familia. (Cinépolis).
-19: Ganadores de ficción, cortometrajes y videominuto. (MNBA).
-19: Atahualpa Yupanqui, un trashumante, de Federico Randazzo. Función especial, fuera de competencia. «Vida y obra del icónico cantautor argentino». (Cinépolis).
-20: Maratón audiovisual fuera de competencia. Cortos premiados por la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Interpretes. (Cinemovil en Parque Jaime de Nevares, sujeto a condiciones climáticas).
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.