
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
El intendente lo hizo personalmente a vecinos de Gran Neuquén Sur, Valentina, Confluencia, Provincias Unidas y Sapere, entre otros barrios.
REGIONALES03/10/2024
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido entregó los boletos de compraventa y escrituras a vecinos y vecinas de Gran Neuquén Sur, Valentina, Confluencia, Provincias Unidas y Sapere, entre otros, en el marco del plan de regularización de barrios que lleva adelante la gestión.
Mario, vecino del barrio Villa Ceferino, resaltó que "hace mucho tiempo que esperaba esto". Hipólito Muñoz, subsecretario de Tierras, dijo que se hizo la entrega de 14 boletos de compraventa y 19 escrituras a vecinos de distintos puntos de la ciudad: “Se suman así casi 300 boletos de compraventa y 315 escrituras que otorgamos desde la primera gestión del intendente. Es un trabajo que venimos haciendo en forma articulada entre las distintas áreas de la subsecretaría Tierras y de la secretaría de Gobierno y Coordinación”, sostuvo.
Qué dijeron los funcionarios de Mariano Gaido
El funcionario señaló que la regularización “no es un trabajo sencillo” y agradeció a las y los vecinos por la paciencia para esperar que se concreten los trámites.
“Nos pone contentos porque vamos finalizando y cumpliendo objetivos que nos planteamos desde el inicio de la primera gestión”, expresó y agregó que el primer paso es el boleto de compraventa para que luego puedan escriturar.
“Nosotros vamos regularizando a medida que vamos avanzando en el trámite, que son particulares y personales. Una vez que cumplen con el pago, avanzamos con la escrituración, que los convierte en poseedores y titulares de pleno derecho de la tierra”, explicó Muñoz.
Agregó que se están visitando los nodos de Confluencia, Toma Norte, Villa Ceferino y Valentina Sur, a los que llegan a través de los llamados a la línea 147, que permite atender reclamos, sugerencias y recibir documentación para regularizar el uso de la tierra.
“En total atendimos 460 vecinos, lo que nos pone muy contentos porque se complementa con la atención que tenemos en las oficinas y nos permite también ir consolidando la atención al público. La semana que viene atenderemos a los vecinos de Colonia Nueva Esperanza, en la sede de la sociedad vecinal”, anunció.
Tras la entrega, Andrea, una vecina del barrio Provincias Unidas que recibió el boleto de compraventa, agradeció al municipio y expresó que "saber que voy a pagar algo que va a ser mío y después de mi hija me pone muy feliz y me da seguridad".
Antecedente
En mayo, la Municipalidad había entregado 13 boletos de compraventa y siete escrituras a familias de Colonia Rural Nueva Esperanza, de Confluencia, de Villa Ceferino, de El Progreso y de Yupanqui.
Entonces, el subsecretario de Tierras, Hipólito Muñoz, consideró que “se trata de un trabajo que nos pone muy contentos”. Recordó que “esta es una tarea que se lleva adelante en equipo y que se viene haciendo por pedido del intendente desde el inicio de su primera gestión de gobierno”.
“Es un logro de cada vecino y de cada vecina, un momento de felicidad porque esta documentación le brinda a cada familia seguridad y estabilidad”, celebró la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero.
Marianela Valenzuela, vecina beneficiaria de Villa Ceferino, contó que vive en el lugar desde el año 1987, momento en que comenzaba a nacer el barrio.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.