
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Trabajadores nucleados en UPCN reclaman por cargos de conducción y denuncian abuso laboral y maltrato
REGIONALES03/10/2024Hay conflictos y reclamos que han ido escalando en intensidad en Neuquén. Así lo advirtieron los trabajadores nucleados en UPCN, quienes se concentraron frente a la Casa de Gobierno de Neuquén. Hay corte de tránsito y las respuestas no llegan.
La protesta, que comenzó ayer, incluye cortes de calles y denuncias por situaciones de violencia laboral, acoso sexual y falta de protección para los trabajadores. La interrupción es sobre calle Roca y La Rioja, frente a la Casa de Gobierno de Neuquén.
Alejandra Sandoval, referente de UPCN y secretaria de Igualdad de Oportunidades y Tratos del gremio, explicó los motivos del conflicto y adelantó que, de no obtener respuestas, endurecerán las medidas en los próximos días.
UPCN protesta frente a la Casa de Gobierno de Neuquén: concursos y elementos de protección, dos ejes del reclamo
El eje central de los reclamos de UPCN es la falta de concursos para el cambio de nivel y agrupamiento en diversas áreas, como Desarrollo Social y la Subsecretaría de Familia. Según Sandoval, muchos trabajadores están desempeñando funciones que no se corresponden con su categoría laboral, lo que generó una situación de descontento entre los empleados.
«Tenemos compañeros que están trabajando en categorías que no les corresponden. Por eso pedimos que se hagan los concursos y también que se cubran los cargos de conducción», señaló Sandoval.
Además de los concursos, otro de los puntos fuertes del reclamo es la entrega de los elementos de protección para el personal, un pedido que -según UPCN- viene siendo ignorado por las autoridades desde hace meses.
Corte en Neuquén | UPCN protesta en Gobierno: cómo siguen las medidas
«Los trabajadores están en situaciones vulnerables, trabajando sin los insumos necesarios para protegerse«, comentó la referente gremial. Esto afecta a diversas áreas de la Subsecretaría de Familia y de Desarrollo Social, donde el personal «enfrenta situaciones de riesgo debido a la falta de equipos de protección adecuados».
Hasta el momento, los trabajadores de UPCN continúan en protesta frente a la Casa de Gobierno. Sin embargo, la falta de respuestas por parte de las autoridades podría llevar a que las medidas se endurezcan.
Corte en Neuquén | UPCN protesta en Gobierno: cómo siguen las medidas
«Estamos evaluando cómo seguir. Hasta ahora, no ha salido ningún funcionario a atendernos, ni la secretaria ni ningún otro representante del gobierno», aseguró Sandoval.
El gremio no descarta la posibilidad de incrementar las protestas si no se obtienen respuestas. «Si no nos llaman con alguna propuesta o solución, vamos a tener que endurecer las medidas. La asamblea va a decidir qué hacemos mañana o la semana que viene», indicó la referente de UPCN.
Sandoval también adelantó que la protesta podría extenderse hasta el mediodía de hoy, dependiendo de lo que resuelva la asamblea de trabajadores. «A medida que avanza el día, iremos evaluando las decisiones. Podríamos decir que cerca del mediodía ya estaría despejado, pero todo depende de lo que se decida en asamblea«, comentó.
En el conflicto están involucrados delegados de UPCN de toda la provincia, lo que reflejó la magnitud del descontento entre los trabajadores agremiados. «Tenemos delegados de toda la provincia presentes en la protesta, y aún así no hemos tenido ninguna respuesta de las autoridades», explicó Sandoval.
La falta de respuesta por parte de las autoridades y la creciente tensión en los sectores afectados podrían llevar a una intensificación de las medidas en los próximos días. «Cerca del mediodía podría quedar despejado, pero se someterá a la asamblea», dijo y completó: «Si seguimos sin respuestas, habrá medida mañana o la semana que viene».
UPCN denunció situaciones de violencia laboral y de género en organismos de Neuquén
Uno de los aspectos más delicados del conflicto es la denuncia de situaciones de violencia laboral y de género dentro de los distintos sectores. Según Sandoval, las «designaciones a dedo» de direcciones y personal de conducción provocaron un ambiente de trabajo complejo, en el que se registraron casos de acoso sexual y violencia de género.
«Cuando este gobierno asumió, comenzaron a nombrar directoras a dedo. Estas personas no están preparadas ni capacitadas para tener gente a cargo, y eso genera conflictos internos que derivan en violencia laboral y de género», afirmó Sandoval.
El gremio aseguró haber presentado estas denuncias en comisiones y espacios de discusión, pero hasta el momento no han recibido respuestas concretas. «Estas situaciones se vienen denunciando bajo la ley 2786, pero no hemos obtenido ninguna respuesta», lamentó Sandoval, quien insistió en la urgencia de realizar los concursos para los cargos de conducción.
«Los trabajadores necesitan referentes que estén capacitados para liderar, no gente designada sin criterio»
Las situaciones denunciadas abarcan desde acoso sexual hasta violencia psicológica, lo que provocó un clima de malestar entre los trabajadores. «Es indispensable que estas personas sean reemplazadas por gente que sepa cómo gestionar un equipo de trabajo. El ambiente en muchos sectores se ha vuelto insostenible», puntualizó la dirigente de UPCN.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados