
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Es un evento gratuito que reúne artistas locales y regionales, buscando impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y el acompañamiento entre colegas
ACTUALIDAD - CULTURA25/09/2024
Neuquén NoticiasEste año se realizará la 11° edición del Festival Primavera en danza desde el 28 de septiembre al 5 de octubre. Es un evento gratuito que reúne artistas locales y regionales, buscando impulsar la producción y creación artística, la investigación, el intercambio y el acompañamiento entre colegas.
El Festival comenzará el sábado 28 a las 20 con la Residencia “El último refugio de la coreografía”, un experimento que buscó revisar el concepto de lo coreográfico en tanto repetición de formas en las que se mueven cuerpos pasados y presentes, históricos y futuros, a partir de la relación técnica/presencia/forma como base de exploración física.
El domingo 29, a las 18.30, se realizará en el Salón de la Península Hiroki el homenaje a Locas Margaritas y un conversatorio en el que se hará un breve recorrido por la historia de la primera compañía independiente de la región de danza contemporánea. Se dialogará con sus protagonistas, sus obras y se reflexionará sobre su rol en el contexto cultural en el que la Cía. inició y sus aportes a través del tiempo.
También se pondrán en escena dos fragmentos de esta compañía: Kallfu Kalul y la Transparencia del cristal.
El lunes 30, a las 17, en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) se llevará a cabo el tercer Ciclo de Video Danza Primavera con material audiovisual regional y nacional.
En la apertura del mismo, se presentará la pieza coreográfica Historia de un amor.
Luego, se expondrán en el auditorio los cinco videos de danza seleccionados a través de una convocatoria abierta: No les habitantes, Inmersas, Cruzar el umbral, Sueños de una lucha interna y Anomalía. Para el cierre, habrá un conversatorio con sus creadores.
El 1,2 y 3 de octubre, de 14 a 17, se realizará en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea el seminario/taller de práctica performática “Cuáles cuerpos bailan que”.
Esta experiencia performativa, coordinada por Claudia Ganquín, propone un espacio de práctica en torno a herramientas para el abordaje de la práctica performática. Es gratuito, abierto a la comunidad y dirigido especialmente a estudiantes, docentes y comunidad de la danza neuquina. Las inscripciones son por WhatSapp al 2994180898, de 14 a 20.
El 4 y 5 de octubre, a las 21, en TE.NE.AS se presentarán en escena las obras seleccionadas en la convocatoria del Festival Primavera en Danza: el día 4 estarán Los recuerdos de Caronte de Matías Valenzuela, Nijinska de Belén Welpmann y se entregará el Premio a la Trayectoria en Danza. Y el día 5 subirán Gakibook de Paula Belich, Usina de Giuliana Bertoya y Les Bailes de Dj Adama.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.
