INVIERNO 1100x100

Empresas instan a líderes mundiales en la ONU a cumplir objetivos de Energías Renovables

Empresas como Amazon.com, conocido por su alto consumo de energía, y productores de electricidad como Vestas e Iberdrola, emitieron esta declaración durante un evento paralelo a la Semana del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York.

MEDIO AMBIENTE23/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Amazon
Amazon

En un llamado urgente a la acción, ejecutivos de varias grandes empresas instaron el lunes a los líderes mundiales a cumplir con el acuerdo internacional alcanzado en la cumbre COP28 celebrada en Dubái el año pasado. Este acuerdo busca triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 como una medida crucial para combatir el cambio climático.

Empresas como Amazon.com, conocido por su alto consumo de energía, y productores de electricidad como Vestas e Iberdrola, emitieron esta declaración durante un evento paralelo a la Semana del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York.

Los ejecutivos hicieron un llamamiento a los países para que incluyan objetivos cuantificables de capacidad de energía renovable en sus nuevos planes climáticos nacionales, los cuales presentarán a la ONU el próximo mes de febrero. Además, instaron a que se esbocen planes de inversión específicos que garanticen el cumplimiento de estos objetivos.

Mantener a los países enfocados en triplicar las energías renovables es uno de los temas principales de la Semana del Clima y de la Asamblea General de la ONU.

En estos eventos, líderes mundiales, empresas y ONG buscan reforzar los compromisos internacionales sobre el clima. La ONU está inmersa en una serie de actos relacionados con el clima que comenzaron el domingo junto con la Asamblea General.

En sus discursos del domingo, algunos líderes advirtieron sobre la creciente desconfianza entre las naciones a medida que aumentan los desastres provocados por el clima.

“Los retos internacionales avanzan más rápido que nuestra capacidad para resolverlos”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los líderes de la cumbre. "Las crisis interactúan y se retroalimentan: por ejemplo, a medida que las tecnologías digitales difunden desinformación sobre el clima, eso profundiza la desconfianza y alimenta la polarización".

La Primera Ministra de Barbados, Mia Mottley, se hizo eco de la advertencia de Guterres e instó a “reajustar” la forma en que se gobiernan las instituciones mundiales para que puedan responder mejor a las crisis y servir a los más necesitados.

Este llamado a la acción subraya la urgencia de adoptar medidas concretas y ambiciosas para enfrentar el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.