Banner pauta (1100 x 100 px)

Empresas instan a líderes mundiales en la ONU a cumplir objetivos de Energías Renovables

Empresas como Amazon.com, conocido por su alto consumo de energía, y productores de electricidad como Vestas e Iberdrola, emitieron esta declaración durante un evento paralelo a la Semana del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York.

MEDIO AMBIENTE23/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Amazon
Amazon

En un llamado urgente a la acción, ejecutivos de varias grandes empresas instaron el lunes a los líderes mundiales a cumplir con el acuerdo internacional alcanzado en la cumbre COP28 celebrada en Dubái el año pasado. Este acuerdo busca triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 como una medida crucial para combatir el cambio climático.

Empresas como Amazon.com, conocido por su alto consumo de energía, y productores de electricidad como Vestas e Iberdrola, emitieron esta declaración durante un evento paralelo a la Semana del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York.

Los ejecutivos hicieron un llamamiento a los países para que incluyan objetivos cuantificables de capacidad de energía renovable en sus nuevos planes climáticos nacionales, los cuales presentarán a la ONU el próximo mes de febrero. Además, instaron a que se esbocen planes de inversión específicos que garanticen el cumplimiento de estos objetivos.

Mantener a los países enfocados en triplicar las energías renovables es uno de los temas principales de la Semana del Clima y de la Asamblea General de la ONU.

En estos eventos, líderes mundiales, empresas y ONG buscan reforzar los compromisos internacionales sobre el clima. La ONU está inmersa en una serie de actos relacionados con el clima que comenzaron el domingo junto con la Asamblea General.

En sus discursos del domingo, algunos líderes advirtieron sobre la creciente desconfianza entre las naciones a medida que aumentan los desastres provocados por el clima.

“Los retos internacionales avanzan más rápido que nuestra capacidad para resolverlos”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, a los líderes de la cumbre. "Las crisis interactúan y se retroalimentan: por ejemplo, a medida que las tecnologías digitales difunden desinformación sobre el clima, eso profundiza la desconfianza y alimenta la polarización".

La Primera Ministra de Barbados, Mia Mottley, se hizo eco de la advertencia de Guterres e instó a “reajustar” la forma en que se gobiernan las instituciones mundiales para que puedan responder mejor a las crisis y servir a los más necesitados.

Este llamado a la acción subraya la urgencia de adoptar medidas concretas y ambiciosas para enfrentar el cambio climático y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?