Monotributo: ¿Cuánto hay que pagar en septiembre?

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció cambios en los topes de ingresos y pagos que deberán realizar los monotributistas

NACIONALES23/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
AFIP
AFIP

Se renovaron actualizaciones que hace varios regían y con estos cambios varios contribuyentes verán modificados lo que deben abonar.

Desde la aprobación del Paquete Fiscal en mediados de julio y su implementación en cada mes, el organismo que conduce Florencia Mishari renovó actualizaciones que hace varios regían y con estos cambios varios contribuyentes verán modificados lo que deben abonar.

A quiénes les corresponde pagar $5.700 del monotributo

Estos ajustes fueron de la mano justo al DNU 593/2024 firmado por el presidente Javier Milei y se confirma el incremento de límites de facturación anual permitido.

¿En qué beneficia estas medidas? La primera es facilitar un mayor número de monotributistas adheridos al ente ya sea para actividades comerciales y de servicios y en segundo término poder recaudar en una de las cajas con mayor capital del país.

Acá encontraremos a los que se encuentran en la Categoría B del monotributo actual, es por eso que se debe categorizar de manera adecuada y sin ningún vencimiento de deuda.

Para el mes corriente los números quedarían de la siguiente manera:

Categoría A: $3.000
Categoría B: $5.700
Categoría C: $9.800 (servicios) y $9.000 (comercio)
Categoría D: $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio)
Categoría E: $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio)
Categoría F: $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio)
Categoría G: $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio)
Categoría H: $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio)
Categoría I: $175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
Categoría J: $210.000 (comercio) y $525.000 (servicios)
Categoría K: $245.000 (comercio) y $735.000 (servicios)

Escalas vigentes del monotributo hasta septiembre 2024

Mientras que las escalas vigentes para los contribuyentes serían así:

Categoría A: $6,45 millones
Categoría B: $9,45 millones
Categoría C: $13,25 millones
Categoría D: $16,45 millones
Categoría E: $19,35 millones
Categoría F: $24,25 millones
Categoría G: $29 millones
Categoría H: $44 millones
Categoría I: $49,25 millones
Categoría J: $56,4 millones
Categoría K: $68 millones

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 9 de abril de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/04/2025

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.