Caos en Canal 5: Tránsito colapsado por verificación técnica

Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos meses, afecta no solo la circulación de los automóviles, sino que también retrasa a los vecinos en su vida diaria

20/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-09-20-at-9.42.43-AM

El problema del tránsito en Canal 5 ha alcanzado niveles alarmantes debido al ingreso constante de vehículos a una verificación técnica de gran envergadura.

Desde hace tiempo, los residentes de la zona han manifestado su preocupación por la acumulación de camiones industriales en la vía pública. Luis Sánchez, un vecino afectado, explicó en radio 7 que la calle no es adecuada para soportar el flujo de vehículos grandes que buscan acceder a la verificación técnica. “Cuando llegue la temporada alta, esto se volverá un caos absoluto”, advirtió.

La problemática se ha vuelto crítica, especialmente en días lunes, cuando los camiones se agrupan en largas filas, interrumpiendo el tránsito en toda la zona. Los conductores de vehículos particulares se ven obligados a lidiar con esta situación, llegando tarde a sus trabajos y comprometiendo su rutina diaria.

A pesar de los intentos de diálogo con las autoridades y los responsables de la verificación técnica, la situación permanece sin solución efectiva. Los vecinos han solicitado que se implementen alternativas para liberar la calle, como permitir que los camiones estacionen en zonas aledañas.

En este contexto, los residentes también han planteado la posibilidad de modificar el sentido de la calle a un solo sentido, para mejorar la circulación. “Se aprobó una ordenanza en 2022 para establecer un sentido único en la zona, pero aún no se ha implementado”, señalaron desde el vecindario.

Otro aspecto que complica la situación es el incremento en el número de vehículos particulares que buscan realizar la verificación técnica antes de salir de vacaciones. Esto ha aumentado la congestión, pues los camiones de carga se mezclan con los automóviles de uso personal en un espacio limitado.

A pesar de los reclamos, las acciones tomadas por la municipalidad han sido mínimas. “Hemos llamado a Tránsito, pero solo aplican multas sin ofrecer soluciones sostenibles”, comentó un residente frustrado. La falta de voluntad para implementar cambios significativos ha dejado a la comunidad sintiéndose impotente ante la creciente crisis de tránsito.

Finalmente, los vecinos sugieren que se utilicen espacios cercanos, como la calle 12 de Septiembre, para redirigir el tráfico y así evitar la congestión en Canal 5. “Un simple sistema de turnos podría mejorar enormemente la situación”, concluyó Sánchez.

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.