
El 23 de octubre será inaugurado el segundo edificio del Polo Tecnológico y avanzan en la búsqueda de inversores en Brasil para la ampliación del proyecto
La obra que será habilitada es la desarrollada por el grupo SanCor y la empresa SIMA. A la par el proyecto continúa avanzando, y el municipio capitalino informó que viajará en búsqueda de más inversores y conexiones a Brasil
REGIONALES19/09/2024
Neuquén Noticias
El 23 de octubre será un día de fiesta para la ciudad, será inaugurado el segundo edificio de los tres módulos del Polo Científico y Tecnológico de Neuquén, un proyecto que busca posicionar a la ciudad como un referente en innovación y desarrollo tecnológico. La obra que será habilitada es la desarrollada por el grupo SanCor y la empresa SIMA. A la par el proyecto continúa avanzando, y el municipio capitalino informó que viajará en búsqueda de más inversores y conexiones a Brasil.
Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica del municipio, anunció la inauguración y destacó que "el Polo le da potencia a la ciudad. Se trata de explorar el futuro en Neuquén".
“El 23 será un día de fiesta para la ciudad", adelantó Contardi, al mismo tiempo que informó que “estamos avanzando con la adjudicación de las terminaciones del primer edificio y la proyección de una ordenanza que permitiría la construcción de los módulos tres, cuatro, cinco y seis del Polo”.
Por otro lado, Contardi adelantó que viajará a Brasil para presentar el proyecto y buscar nuevos inversores, además de generar vínculos con universidades y otros polos tecnológicos del país vecino. "Es parte del proceso de insertar a Neuquén y al Polo Científico en el mundo", explicó.
También viajarán y participarán del evento empresas locales y una delegación del gobierno provincial. Contardi recordó la experiencia en Houston, donde se establecieron vínculos con empresas y universidades estadounidenses.
"Este proyecto superó nuestras expectativas", aseguró Contardi, quien recordó los inicios de la iniciativa en plena pandemia. "Pensábamos en tres edificios, y ahora hablamos de seis, con la participación de más de cuatro universidades en el sector. Es impresionante lo rápido que estamos avanzando", afirmó.
Por último, Contardi expresó: "Este es un sueño cumplido. Estamos ampliando la matriz de desarrollo económico de la ciudad, con la participación de empresas clave en sectores como la medicina, los hidrocarburos y la tecnología".

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





