
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El proyecto lleva la firma de Patricia Lupica Cristo, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén
REGIONALES13/09/2024La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén envió a la Legislatura un proyecto para modificar los artículos 18, 22, 23 y 24 de la ley provincial 2533 que establece las normas de funcionamiento del Consejo de la Magistratura.
En los fundamentos, se expresa que la propuesta surge del análisis realizado por los miembros de la Asociación, con el fin de mejorar el funcionamiento del sistema judicial y de garantizar un mayor acceso a la justicia para todos los ciudadanos. En este sentido, sostiene que la modificación propuesta contribuirá a optimizar la administración de justicia y fortalecerá los principios rectores del Estado de Derecho.
Resalta, que la transparencia y la objetividad en la selección son esenciales para que el ciudadano confíe en las instituciones y para que el Poder esté compuesto por personas que demuestren competencia técnica y compromiso con los valores éticos, para garantizar el acceso a una justicia imparcial, efectiva e independiente.
En otro tramo, menciona que los Consejos de la Magistratura fueron concebidos como organismos constitucionales con el fin de procurar la selección adecuada de las mejores personas para estos cargos, con el fin de establecer un proceso riguroso que garantice los principios de calidad republicana, respeto por la función pública y cumplimiento de las normas democráticas.
Asimismo, señala que los artículos a reformar se relacionan con: mayoría las resoluciones dictadas serán aprobadas por simple mayoría y en caso de empate el presidente tendrá doble voto. A la vez, se modifican los puntajes en cada fase del procedimiento; se introduce un mecanismo escalonado en las etapas de selección del Consejo de la Magistratura, donde cada una tiene un piso mínimo admisible para generar el paso a la siguiente; y se incorporan disposiciones específicas para regular los procesos de excusas y recusaciones de los jurados técnicos, así como para clarificar los recursos judiciales disponibles para quienes concursan.
El proyecto (17049) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de septiembre, con la firma de Patricia Lupica Cristo, presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.