
El deporte también festeja los 120 años con una nueva edición de “Mi ciudad corre”
Este domingo se vivirá otro hito por los festejos del mes aniversario con una nueva edición de “Mi ciudad Corre” que volverá a poner en escena el deporte, la recreación y el disfrute de los espacios públicos de la capital
REGIONALES13/09/2024

Tendrá su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomarán sus distintos caminos. En total se organizaron cuatro carreras: la competitiva de 21k que espera corredores de élite de todo el país; una segunda de 10k; y luego las recreativas de 5k y la de 2k para las familias con los más chicos y también con animales no humanos.
Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, contó que las competitivas ya cerraron los cupos de inscripción, “esto por una cuestión de organización, seguridad de los corredores y disposición de todo el personal para trabajar”.
Pero aclaró que las recreativas de 5 y 2 kilómetros podrán seguir sumando gente el mismo domingo en la largada.
Teniendo en cuenta que el encuentro se hace en los 120 años de la ciudad, este año se pensó darle a la carrera un toque distintivo que reconozca su historia, por lo que el recorrido pasará por los hitos más importantes de la capitalidad: “El intendente Mariano Gaido sostiene como política de gestión la importancia de estos encuentros en cada aniversario de la ciudad, y por eso hemos pensado que para darle su impronta, además de lo deportivo cada kilómetro de esta carrera nos lleve a descubrir y redescubrir los lugares más emblemáticos que han forjado nuestra identidad”, dijo Serenelli.
Respecto a las trazas de cada una de las carreras, dijo que la de 21k además de recorrer la Avenida Argentina desde el Monumento y Olascoaga hasta Los Cipreses, transitará el paseo costero desde Gatica hasta la Península Hiroki.
En tanto, la de 10k irá desde el Monumento hasta el balneario Gatica y transitará la ribera del Limay hasta Olascoaga, donde retomará nuevamente por esta avenida hasta Roca.
Cada edición consolida a la carrera aniversario como evento fijo anual para el deporte. (Foto archivo)
Por otro lado, las recreativas irán y volverán por la Avenida Argentina/Olascoaga desde el Monumento hasta La Quiaca -5k-; y por la Avenida Argentina hasta ruta 22 -2k-.
Contó también que el horario de encuentro será a las 8.30 donde habrá una entrada en calor, sobre la calle Roca frente a la Municipalidad será para todas las instancias recreativas; en tanto sobre Ministro González para los corredores de élite.
Por otro lado también anunció que llevará una fuerte impronta del cuidado del medio ambiente y contó que todas las medallas de este año se hicieron reciclando 13.700 tapitas en plástico, “y por esto vamos a invitar a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran participar que nos traigan tapitas, que nos traigan botellas para que luego puedan ser recicladas. Vamos a tener puntos para depositarlas y todo eso va a entrar en una economía circular nuevamente”, mencionó y aclaró que es una política que llegó para quedarse.
Otra novedad será que al finalizar las carreras podrán disfrutar de “un sector gastronómico, y también vamos a incorporar un Parque Kids donde las familias podrán seguir disfrutando con las propuestas recreativas que tendrán los profes de las diferentes secretarías”, relató Serenelli.
Respecto al patio de comidas dijo que estará ubicado diagonal Marcelo T. de Alvear; y el Parque Kids en Diagonal 25 de Mayo.
En cuanto a la participación, de la caminata de dos kilómetros, por parte de los animales no humanos, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable recordó que este es el cuarto año que participa el área de Bienestar Animal y la subsecretaría a su cargo. “Para nosotros es muy importante la incorporación de los animales con sus familias, dado que es una ciudad en la que se los considera cociudadanos”.
Además, contó que mañana en la Legislatura, a partir de las 10 y hasta las 13, van a entregar las remeras para los participantes confirmados, y un presente que fue donado por una de las empresas privadas que acompañan en el evento, que es Pet Shop.
En tanto que, el domingo a las 8 “tienen que estar todos, de manera obligatoria, con correa, collar, pretal y bozal en el caso de los temperamentales, en el bulevar ubicado entre las calles Belgrano y Monumento a San Martín para el chequeo veterinario”.
“Este espacio va a contar con una pista para que con la compañía de nuestros entregadores realicen el pre calentamiento para afrontar la caminata. Ahí se los va a dividir por grupos, de acuerdo a su tamaño”, detalló la funcionaria. “Esperamos a toda la familia a pasar una mañana divertida participando de un evento que es tan destacado a nivel nacional”.
Acerca de la organización del evento y del tránsito, la secretaria de secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, acotó que “cada una de las actividades que se planifica y desarrolla en la ciudad de Neuquén siempre se hace de manera articulada entre todas las áreas de la Municipalidad, de modo de garantizar el disfrute de todas las familias”.
Néstor Castillo, Comisario General de Seguridad de la Policía, aseguró que “están muy contentos de colaborar con este evento para el que se afectaron más de 200 efectivos para el operativo”.
De ese total, Castillo detalló que un 20% va a trabajar en la seguridad de los atletas y el otro 80% va a estar distribuido en los alrededores, para cuidar la propiedad de los competidores y los bienes y seguridad de todos las y los vecinos.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.