INVIERNO 1100x100

El deporte también festeja los 120 años con una nueva edición de “Mi ciudad corre”

Este domingo se vivirá otro hito por los festejos del mes aniversario con una nueva edición de “Mi ciudad Corre” que volverá a poner en escena el deporte, la recreación y el disfrute de los espacios públicos de la capital

REGIONALES13/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2022-09-11-at-11.00.00-AM-691x460

Tendrá su punto de largada en el Monumento a San Martín, y desde allí más de 7 mil deportistas tomarán sus distintos caminos. En total se organizaron cuatro carreras: la competitiva de 21k que espera corredores de élite de todo el país; una segunda de 10k; y luego las recreativas de 5k y la de 2k para las familias con los más chicos y también con animales no humanos.

Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, contó que las competitivas ya cerraron los cupos de inscripción, “esto por una cuestión de organización, seguridad de los corredores y disposición de todo el personal para trabajar”.

Pero aclaró que las recreativas de 5 y 2 kilómetros podrán seguir sumando gente el mismo domingo en la largada.

Teniendo en cuenta que el encuentro se hace en los 120 años de la ciudad, este año se pensó darle a la carrera un toque distintivo que reconozca su historia, por lo que el recorrido pasará por los hitos más importantes de la capitalidad: “El intendente Mariano Gaido sostiene como política de gestión la importancia de estos encuentros en cada aniversario de la ciudad, y por eso hemos pensado que para darle su impronta, además de lo deportivo cada kilómetro de esta carrera nos lleve a descubrir y redescubrir los lugares más emblemáticos que han forjado nuestra identidad”, dijo Serenelli.

Respecto a las trazas de cada una de las carreras, dijo que la de 21k además de recorrer la Avenida Argentina desde el Monumento y Olascoaga hasta Los Cipreses, transitará el paseo costero desde Gatica hasta la Península Hiroki.

En tanto, la de 10k irá desde el Monumento hasta el balneario Gatica y transitará la ribera del Limay hasta Olascoaga, donde retomará nuevamente por esta avenida hasta Roca.

Cada edición consolida a la carrera aniversario como evento fijo anual para el deporte. (Foto archivo)
Por otro lado, las recreativas irán y volverán por la Avenida Argentina/Olascoaga desde el Monumento hasta La Quiaca -5k-; y por la Avenida Argentina hasta ruta 22 -2k-.

Contó también que el horario de encuentro será a las 8.30 donde habrá una entrada en calor, sobre la calle Roca frente a la Municipalidad será para todas las instancias recreativas; en tanto sobre Ministro González para los corredores de élite.

Por otro lado también anunció que llevará una fuerte impronta del cuidado del medio ambiente y contó que todas las medallas de este año se hicieron reciclando 13.700 tapitas en plástico, “y por esto vamos a invitar a todos los vecinos y vecinas de la ciudad que quieran participar que nos traigan tapitas, que nos traigan botellas para que luego puedan ser recicladas. Vamos a tener puntos para depositarlas y todo eso va a entrar en una economía circular nuevamente”, mencionó y aclaró que es una política que llegó para quedarse.

Otra novedad será que al finalizar las carreras podrán disfrutar de “un sector gastronómico, y también vamos a incorporar un Parque Kids donde las familias podrán seguir disfrutando con las propuestas recreativas que tendrán los profes de las diferentes secretarías”, relató Serenelli.

Respecto al patio de comidas dijo que estará ubicado diagonal Marcelo T. de Alvear; y el Parque Kids en Diagonal 25 de Mayo.

En cuanto a la participación, de la caminata de dos kilómetros, por parte de los animales no humanos, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable recordó que este es el cuarto año que participa el área de Bienestar Animal y la subsecretaría a su cargo. “Para nosotros es muy importante la incorporación de los animales con sus familias, dado que es una ciudad en la que se los considera cociudadanos”.

Además, contó que mañana en la Legislatura, a partir de las 10 y hasta las 13, van a entregar las remeras para los participantes confirmados, y un presente que fue donado por una de las empresas privadas que acompañan en el evento, que es Pet Shop.

En tanto que, el domingo a las 8 “tienen que estar todos, de manera obligatoria, con correa, collar, pretal y bozal en el caso de los temperamentales, en el bulevar ubicado entre las calles Belgrano y Monumento a San Martín para el chequeo veterinario”.

“Este espacio va a contar con una pista para que con la compañía de nuestros entregadores realicen el pre calentamiento para afrontar la caminata. Ahí se los va a dividir por grupos, de acuerdo a su tamaño”, detalló la funcionaria. “Esperamos a toda la familia a pasar una mañana divertida participando de un evento que es tan destacado a nivel nacional”.

Acerca de la organización del evento y del tránsito, la secretaria de secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, acotó que “cada una de las actividades que se planifica y desarrolla en la ciudad de Neuquén siempre se hace de manera articulada entre todas las áreas de la Municipalidad, de modo de garantizar el disfrute de todas las familias”.

Néstor Castillo, Comisario General de Seguridad de la Policía, aseguró que “están muy contentos de colaborar con este evento para el que se afectaron más de 200 efectivos para el operativo”.

De ese total, Castillo detalló que un 20% va a trabajar en la seguridad de los atletas y el otro 80% va a estar distribuido en los alrededores, para cuidar la propiedad de los competidores y los bienes y seguridad de todos las y los vecinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.