El aumento global de las emisiones de Metano: Un desafío crítico para el clima

El metano, un gas de efecto invernadero con un poder de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años, ha incrementado sus emisiones globales en un 20% en las últimas dos décadas.

MEDIO AMBIENTE13/09/2024NeuquenNewsNeuquenNews
metano
Emisiones de Metano

Según el informe de Easth System Science Data, la actividad humana es responsable de al menos dos tercios de estas emisiones, con sectores como la agricultura, los combustibles fósiles y los residuos siendo los mayores responsables.

Cada año, la humanidad libera aproximadamente 61 millones de toneladas de metano a la atmósfera, lo que ha llevado a que sus niveles actuales sean 2,6 veces mayores que los de la era preindustrial (1750). Este aumento de emisiones de metano está estrechamente relacionado con países como China, India, Estados Unidos, Brasil y Rusia, que son los principales emisores a nivel mundial.

¿Por qué es preocupante el metano?

Aunque el metano tiene una vida útil en la atmósfera de solo 20 años, mucho más corta que la del dióxido de carbono, su impacto a corto plazo es devastador. Este gas es uno de los principales responsables del calentamiento global, contribuyendo en 0,5 grados Celsius al incremento de la temperatura global observado hasta la fecha. 

Si la tendencia actual continúa, se pondrá en riesgo el objetivo de reducir las emisiones globales de metano en un 30% para el año 2030, tal como establece el Acuerdo de París, un compromiso internacional para limitar el calentamiento global.

Para cumplir con los objetivos climáticos de este acuerdo, las emisiones antropogénicas de metano deben reducirse en un 45% antes de 2050.

Principales sectores emisores y países

El informe indica que los sectores que más contribuyen a las emisiones de metano son:

- Agricultura: responsable del 40% de las emisiones totales.

- Combustibles fósiles: contribuyen con un 34%.

- Residuos sólidos y aguas residuales: representan un 19% de las emisiones.

Los cinco países que más emiten metano a nivel mundial son China (16% del total), India (9%), Estados Unidos (7%), Brasil (6%) y Rusia (5%). En contraste, países como los de la Unión Europea y Australia han logrado reducir sus emisiones de metano en los últimos 20 años.

La solución: Actuar ahora

La reducción de las emisiones de metano es crucial no solo para frenar el calentamiento global, sino también para evitar los efectos más devastadores del cambio climático.

A medida que se acerca el año 2050, los esfuerzos deben intensificarse para reducir las emisiones, especialmente en los sectores clave como la agricultura, la producción de energía y la gestión de residuos.

La transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles, la adopción de energías renovables y la mejora en la gestión de residuos pueden ser pasos importantes para lograr los objetivos de reducción de metano. Sin embargo, la responsabilidad recae tanto en los gobiernos como en las empresas y ciudadanos de todo el mundo.

Solo con una acción coordinada y ambiciosa podremos frenar el impacto de este potente gas de efecto invernadero. 

Es fundamental que las políticas globales y las iniciativas locales se enfoquen en mitigar este problema antes de que sea demasiado tarde.

Argentina

Argentina se encuentra en el rango de los países con emisiones moderadas de gases de efecto invernadero a nivel global. Según los datos más recientes, Argentina es responsable de aproximadamente el 0,9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Esto la ubica en un rango intermedio, en comparación con las grandes economías como Estados Unidos, China o la Unión Europea, que tienen contribuciones significativamente mayores.

Sin embargo, la intensidad de las emisiones por unidad de PIB en Argentina es relativamente alta, en parte debido a su dependencia de los combustibles fósiles y el sector agropecuario.

Te puede interesar
PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.

marcelo-rucci

Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE28/03/2025

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.