TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Luna se está alejando de la Tierra: ¿por qué ocurre este fenómeno?

En el momento en el que apareció la Luna y se asentó en su órbita alrededor de la Tierra, los científicos estiman que esta se encontraba a unos 22.500 km de distancia. ¿Y ahora?

MEDIO AMBIENTE13/09/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
earth-moon_262e400f_240117205002_1280x720

La Luna, el satélite que pisó por primera vez el hombre en 1969 podría desaparecer de la vista del ser humano. Un evento “imperceptible” para el ojo humano está ocurriendo. La luna se aleja de la Tierra y llegará el día en que desaparezca completamente de la vista humana. El satélite natural podría dejar de dejar visible en un horizonte temporal de unos 50.000 millones de años. Pero, ¿cómo ocurre este fenómeno?

Qué hace que la Luna desaparezca

National Geographic sostiene que cuando la Tierra rota, se enfrenta a una gran fuerza de rozamiento generada por los océanos y los mares que la cubren y, el paso del tiempo hace que gire más lentamente sobre su eje.

El planeta y la Luna están unidas gravitacionalmente y como para cada acción hay una reacción, a medida que el movimiento de la Tierra se ralentiza, el de la Luna acelera. La Luna se aleja a una velocidad aproximada de 3.82 centímetros por año. Claro que este proceso es lento.

Que el movimiento de la Luna se acelere significa que aumenta la fuerza centrífuga, que tira del satélite hacia afuera, separándolo progresivamente del planeta Tierra.

Es así que la Luna alcanzará una órbita estable en la que dejará de alejarse de la Tierra. Esto podría tener impacto en los ritmos biológicos del ser humano.

que-pasaria-si-la-luna-desapareciera-estas-serian-las-consecuencias-para-nuestro-planeta-770x433 (1)

Las claves para medir el distanciamiento

Los astronautas que llegaron en el Apolo de la NASA a la Luna en 1969 dejaron una serie de reflectores colocados estratégicamente como si se tratara de pequeños espejos en fila.

la-luna-esta-una-distancia-promedio-238855-millas-384400-km-la-tierra

Así, desde entonces, los astrónomos se han decidido a lanzar diferentes haces de rayos láser hacia ellos. Conociendo la velocidad a la que se desplaza el láser y el tiempo que tarda en ir y volver desde la Tierra a la Luna, calculan con facilidad la distancia a la que se encuentra el satélite de nosotros.

 Esta técnica aporta una gran precisión en la medida lo que ha permitido detectar con sencillez ese alejamiento.

nationalgeographic

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.