
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Adjudicó la obra a una empresa contratista que tendrá cuatro meses para ejecutarla. La decisión de invertir en el riego se tomó en la mesa de agua de Picún Leufú. Forma parte de uno de los desafíos de la región Limay Medio
REGIONALES13/09/2024La estación de bombeo de La Picacita, el canal de riego de Picún Leufú, será mejorada. El gobierno provincial adjudicó la obra a favor de la Contratista ICR S.A y le asignó 120 días corridos para su ejecución.
Avanzar en esta obra es importante para la región Limay Medio, ya que uno de los desafíos a escala regional es lograr aumentar las hectáreas de producción bajo riego, a través de la ampliación de la infraestructura de conducción de agua y las mejoras de las condiciones de los productores.
La obra a realizar consiste en la reparación completa de las tres bombas instaladas dentro de la estación de bombeo, con cambio de piezas internas y mantenimiento de los motores eléctricos. También implica la modernización del sistema de comando eléctrico, la instalación de sistemas de arranque suave, la corrección del coseno fi para optimizar el consumo eléctrico actual y la instalación de controles de alternancia para un desgaste parejo de los equipos.
La estación de bombeo es parte del sistema de riego La Picacita, el cual es administrado y operado por la dirección general de riego de la subsecretaría de Producción que, además, realiza el mantenimiento.
Este sistema se abastece de agua para riego del río Limay y del arroyo Picún Leufú. Esta última fuente es utilizada para un sector del sistema y durante el período inicial de la temporada, en la época de estiaje del arroyo se pone en funcionamiento la estación de bombeo elevadora.
Actualmente este sistema tiene una superficie bajo riego de 2.500 hectáreas, siendo el cultivo preponderante la alfalfa para corte y enfardado (aproximadamente el 93 por ciento de la superficie bajo riego está cultivada con alfalfa).
Los regantes del sistema son 280 aproximadamente; la mayoría de ellos, pequeños productores familiares. También existen grandes establecimientos.
La importancia de la regionalización
La decisión de hacer esta obra surgió a fines de mayo, tras una de las reuniones periódicas que mantiene la mesa de agua de Picún Leufú. Participaron funcionarios del municipio local, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga; el director general de Riego, Martín Quesada; el delegado de producción en Limay Medio, Alberto Gómez y el director provincial de Obras de la subsecretaría de Recursos Hídricos, Omar Palavecino; así como también autoridades de comisiones y consorcios de riego. En esa ocasión propusieron acciones tendientes a mejorar la distribución y el acceso al agua de riego en el sector.
El trabajo articulado entre el gobierno provincial y los gobiernos locales ha puesto en evidencia el desafío que tiene la región Limay Medio para aumentar las hectáreas de producción bajo riego. Desde la subsecretaría del COPADE -dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete- se explicó que esta región del Neuquén cuenta con buenos suelos y agua, necesarios para convertirse en la principal proveedora de productos del sector agropecuario de la provincia. Por lo tanto, una apuesta fuerte para la región sería fortalecer la producción sostenible de alimentos básicos y nutritivos para garantizar la seguridad alimentaria.
Es fundamental promover, en tal sentido, la innovación socio-productiva y la comercialización de productos en sistemas de agricultura familiar y a mediana escala. El desarrollo concreto de este sector, permitirá fortalecer el agroturismo, otra actividad emergente en la provincia.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.