
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Desde la subsecretaría de Tecnología y Modernización del ministerio de Educación se enfatizó en que un aspecto clave del plan es que todas las escuelas estén conectadas es la mejora en la velocidad
REGIONALES13/09/2024El gobierno provincial continúa con el plan federal de mejora de la infraestructura escolar, con inversiones en conectividad, que permitirán acceder a internet de alta velocidad en todo el territorio. Esta semana culminará la conexión de 20 nuevos establecimientos educativos, con la proyección de alcanzar 200 escuelas, a fin de año.
Se garantizará un mínimo de 200 megas de velocidad, lo que permitirá una experiencia educativa fluida y efectiva para navegar por plataformas, participar de videoconferencias y el uso de recursos digitales sin interrupciones.
Las mejoras en la conectividad previstas, responden a una decisión política del gobernador Rolando Figueroa y su Plan Provincial de Regionalización -uno de los ejes medulares de la nueva gestión- que busca fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.
Escuelas más conectadas
Esta semana la ministra de Educación, Soledad Martínez continuó su recorrida por diversas escuelas entre ellas el CPEM 90 de Villa Pehuenia donde se colocó una antena satelital. Las mejoras ya alcanzaron al CPEM 93 de Ruca Choroy, 98 de Octavio Pico, 74 de Caviahue, 98 anexo Aguada San Roque y 91 de Villa Traful; también en las escuelas primarias: 128 de Bajada del Agrio, 310 de Cochico, 320 de Costa del Catan Lil, 337 de Trompul, 162 de Charra Ruca, 246 Butalón Norte, 271 de Poi Pucón, 139 de Costa del Malleo, 130 de El Salitral, 341 de Villa La Angostura, 83 de Chacaico y 29 de Cajón de Hualcupén.
Además, se trabajó en la EPET 4 de Junín de los Andes y el Instituto de Formación Docente 15 de Villa La Angostura.
El referente del área de la cartera educativa, Lucas Godoy, detalló que “la conexión a internet de calidad permitirá a los estudiantes en áreas rurales utilizar los mismos recursos y herramientas digitales que sus pares de zonas urbanas. El acceso es fundamental para asegurar que todos tengan la oportunidad de participar del aprendizaje en línea, colaborar en proyectos educativos y prepararse para los desafíos del futuro”.
“Estamos desarrollando un plan crucial para mejorar la conectividad de las escuelas rurales de la provincia, esta iniciativa anunciada por el gobernador Rolando Figueroa marcará un antes y un después en nuestra infraestructura educativa”, destacó el funcionario.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer