
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Desde la subsecretaría de Tecnología y Modernización del ministerio de Educación se enfatizó en que un aspecto clave del plan es que todas las escuelas estén conectadas es la mejora en la velocidad
REGIONALES13/09/2024
Neuquén Noticias
El gobierno provincial continúa con el plan federal de mejora de la infraestructura escolar, con inversiones en conectividad, que permitirán acceder a internet de alta velocidad en todo el territorio. Esta semana culminará la conexión de 20 nuevos establecimientos educativos, con la proyección de alcanzar 200 escuelas, a fin de año.
Se garantizará un mínimo de 200 megas de velocidad, lo que permitirá una experiencia educativa fluida y efectiva para navegar por plataformas, participar de videoconferencias y el uso de recursos digitales sin interrupciones.
Las mejoras en la conectividad previstas, responden a una decisión política del gobernador Rolando Figueroa y su Plan Provincial de Regionalización -uno de los ejes medulares de la nueva gestión- que busca fortalecer y generar un crecimiento conjunto y equilibrado en toda la provincia.
Escuelas más conectadas
Esta semana la ministra de Educación, Soledad Martínez continuó su recorrida por diversas escuelas entre ellas el CPEM 90 de Villa Pehuenia donde se colocó una antena satelital. Las mejoras ya alcanzaron al CPEM 93 de Ruca Choroy, 98 de Octavio Pico, 74 de Caviahue, 98 anexo Aguada San Roque y 91 de Villa Traful; también en las escuelas primarias: 128 de Bajada del Agrio, 310 de Cochico, 320 de Costa del Catan Lil, 337 de Trompul, 162 de Charra Ruca, 246 Butalón Norte, 271 de Poi Pucón, 139 de Costa del Malleo, 130 de El Salitral, 341 de Villa La Angostura, 83 de Chacaico y 29 de Cajón de Hualcupén.
Además, se trabajó en la EPET 4 de Junín de los Andes y el Instituto de Formación Docente 15 de Villa La Angostura.
El referente del área de la cartera educativa, Lucas Godoy, detalló que “la conexión a internet de calidad permitirá a los estudiantes en áreas rurales utilizar los mismos recursos y herramientas digitales que sus pares de zonas urbanas. El acceso es fundamental para asegurar que todos tengan la oportunidad de participar del aprendizaje en línea, colaborar en proyectos educativos y prepararse para los desafíos del futuro”.
“Estamos desarrollando un plan crucial para mejorar la conectividad de las escuelas rurales de la provincia, esta iniciativa anunciada por el gobernador Rolando Figueroa marcará un antes y un después en nuestra infraestructura educativa”, destacó el funcionario.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.