Pan American Energy se suma al Plan Provincial de Salud

Los programas, denominados “Creciendo Juntos” y “Control de Infecciones Intrahospitalarias”, alcanzarán a hospitales de toda la provincia a través de estrategias enfocadas en dos líneas principales: el fortalecimiento de la atención materno-infantil y la capacitación de equipos de salud en el manejo adecuado, la vigilancia y el control de las infecciones adquiridas en hospitales.

ACTUALIDAD28/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
WEB-PAE-1

Durante la presentación del Plan Provincial de Salud realizada este martes, el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud, Martín Regueiro, y el líder de Relaciones Institucionales en Neuquén de Pan American Energy (PAE), Nicolás Fernández Arroyo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de dos programas en la provincia.

Los programas, denominados “Creciendo Juntos” y “Control de Infecciones Intrahospitalarias”, alcanzarán a hospitales de toda la provincia a través de estrategias enfocadas en dos líneas principales: el fortalecimiento de la atención materno-infantil y la capacitación de equipos de salud en el manejo adecuado, la vigilancia y el control de las infecciones adquiridas en hospitales.

El gobernador Figueroa destacó el apoyo del sector privado en las diversas políticas de estado que lleva adelante el gobierno provincial, subrayando que “la salud es un derecho, y allí tenemos que invertir nuestras regalías”. Además, enfatizó que en Vaca Muerta “las empresas no solo deben extraer, sino que deben convertirse en desarrolladoras de una provincia”.

Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo recordó que “la salud es uno de los ejes centrales de la estrategia de sustentabilidad de la compañía. En ese sentido, desde PAE desarrollamos hace más de 10 años programas que impulsan el acceso a una salud de calidad para todos los neuquinos y la formación continua y actualizada para el personal de salud”.

En el marco de este convenio, se anunció la donación de un videocolonoscopio y un videogastroscopio, que serán incorporados al sistema de salud provincial, mejorando así la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales.

PAE reafirmó su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones a través de la articulación público-privada y el trabajo conjunto para mejorar la calidad de la salud de los neuquinos. Este compromiso se refleja en la implementación de más de 140 programas y actividades durante la pandemia, que alcanzaron a más de 550,000 personas en todo el país.

Además, la compañía ha trabajado en la gestión de residuos sólidos urbanos en cuatro municipios de la Provincia de Neuquén y ha diseñado un plan de conservación ambiental enfocado en tres ejes: costero marino, estepa patagónica y yungas.

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.