
La historia indica que los primeros panaderos que se establecieron en nuestro país fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas.
Los programas, denominados “Creciendo Juntos” y “Control de Infecciones Intrahospitalarias”, alcanzarán a hospitales de toda la provincia a través de estrategias enfocadas en dos líneas principales: el fortalecimiento de la atención materno-infantil y la capacitación de equipos de salud en el manejo adecuado, la vigilancia y el control de las infecciones adquiridas en hospitales.
ACTUALIDAD28/08/2024Durante la presentación del Plan Provincial de Salud realizada este martes, el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud, Martín Regueiro, y el líder de Relaciones Institucionales en Neuquén de Pan American Energy (PAE), Nicolás Fernández Arroyo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá la puesta en marcha de dos programas en la provincia.
Los programas, denominados “Creciendo Juntos” y “Control de Infecciones Intrahospitalarias”, alcanzarán a hospitales de toda la provincia a través de estrategias enfocadas en dos líneas principales: el fortalecimiento de la atención materno-infantil y la capacitación de equipos de salud en el manejo adecuado, la vigilancia y el control de las infecciones adquiridas en hospitales.
El gobernador Figueroa destacó el apoyo del sector privado en las diversas políticas de estado que lleva adelante el gobierno provincial, subrayando que “la salud es un derecho, y allí tenemos que invertir nuestras regalías”. Además, enfatizó que en Vaca Muerta “las empresas no solo deben extraer, sino que deben convertirse en desarrolladoras de una provincia”.
Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo recordó que “la salud es uno de los ejes centrales de la estrategia de sustentabilidad de la compañía. En ese sentido, desde PAE desarrollamos hace más de 10 años programas que impulsan el acceso a una salud de calidad para todos los neuquinos y la formación continua y actualizada para el personal de salud”.
En el marco de este convenio, se anunció la donación de un videocolonoscopio y un videogastroscopio, que serán incorporados al sistema de salud provincial, mejorando así la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales.
PAE reafirmó su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones a través de la articulación público-privada y el trabajo conjunto para mejorar la calidad de la salud de los neuquinos. Este compromiso se refleja en la implementación de más de 140 programas y actividades durante la pandemia, que alcanzaron a más de 550,000 personas en todo el país.
Además, la compañía ha trabajado en la gestión de residuos sólidos urbanos en cuatro municipios de la Provincia de Neuquén y ha diseñado un plan de conservación ambiental enfocado en tres ejes: costero marino, estepa patagónica y yungas.
La historia indica que los primeros panaderos que se establecieron en nuestro país fueron inmigrantes que trajeron viejas recetas de bollos dulces y salados, conocidos en Argentina como facturas.
El presidente Javier Milei vetó tres leyes votadas por el Congreso que beneficiaban a jubilados, personas con discapacidad y trabajadores informales. Con el argumento del déficit cero, se priorizan los pagos al FMI por una deuda multimillonaria contraída —y fugada— por su propio espacio político.
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto
La AIC adelantó que se mantendrán los períodos de inestabilidad en la cordillera
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.