
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
Rige alerta amarilla, los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este sábado en el marco del ingreso de un nuevo frente frío
ACTUALIDAD24/08/2024El Servicio Meteorológico Nacional avisó que habrá "alerta por frío extremo" en siete provincias. Dos de ellas incluso tendrán nevadas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este sábado una nueva alerta amarilla por bajas temperaturas extremas, en el marco de un invierno que comenzó bastante crudo y que incluso ha traído nieve a la región durante esta semana. Así, habrá siete provincias que sufrirán los efectos del frío.
Según el SMN, el alerta amarilla establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo con el sistema de categorización que hace el organismo.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta meteorológica: qué es un evento de temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas.
Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
Es por eso que el SMN estableció un sistema de alertas Alerta en el que además de la alerta amarilla están los niveles naranja, que implica un efecto moderado a alto en la salud; y un alerta roja, que significa que la temperatura puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Provincias afectadas
En este caso, se trata de avisos para zonas del norte del AMBA y del interior de provincia de Buenos Aires; Corrientes, Santa Fe, Formosa, Córdoba, San Luis y Tucumán.
Incluso, en dos de estas provincias las alertas incluyeron también un anuncio de fuertes nevadas. Se trata de algunas zonas de San Luis y Córdoba, donde si bien suele registrar algunas nevadas, no es tan habitual.
De acuerdo con el reporte del organismo, “el área serrana será afectada por nevadas. Se estiman valores de nieve acumulada entre 5 y 10 centímetros, con los mayores valores en los sectores más elevados". En las zonas más bajas las precipitaciones pueden presentarse en forma de lluvia y nieve y/o chaparrones de granizo pequeño.
En este contexto, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono, e informarse por las autoridades.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
No fumar en ambientes cerrados.
Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
Más que una creencia, el panteísmo es una mirada que funde naturaleza, existencia y divinidad en una sola realidad. Desde las antiguas culturas orientales hasta los grandes filósofos occidentales, esta visión del mundo sigue inspirando una forma de vida más conectada, espiritual y profundamente humana.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?