
Impulsan una nueva reglamentación para expandir la distribución de gas
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
Este bono otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social busca brindar un alivio económico a aquellos jubilados que perciben los haberes más bajos
NACIONALES10/08/2024Este bono otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social busca brindar un alivio económico a aquellos jubilados que perciben los haberes más bajos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones que comenzarán a percibirse a partir del mes de agosto, luego del aumento del 4,58% anunciado previamente. Este incremento busca compensar la pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación.
Sin embargo, este monto no es el único que percibirán los jubilados con haberes mínimos. Adicionalmente, se les otorgará un bono de $70.000, lo que elevará el monto total que recibirán a $295.454,42. Este bono busca brindar un alivio económico a aquellos jubilados que perciben los haberes más bajos.
Al ajustar los haberes en línea con la inflación, se busca garantizar que los jubilados y pensionados puedan mantener su poder adquisitivo y acceder a una mejor calidad de vida. Estos aumentos también contribuirán a dinamizar la economía al incrementar el consumo interno.
Con la combinación del aumento del 4,6% y el bono compensatorio, los jubilados que perciben el haber mínimo recibirán un monto total de $295.496 en agosto.
Aumento para jubilados de ANSES en agosto 2024
El organismo previsional anunció nuevos montos para las jubilaciones y pensiones a partir de agosto, según la Resolución 390/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta actualización es una buena noticia para los jubilados, ya que conlleva un incremento significativo en sus haberes.
De acuerdo con la resolución, la jubilación mínima, sin incluir el bono complementario, se fijará en $225.454,42. No obstante, para los jubilados que reciben el haber mínimo, se ha dispuesto un bono adicional que elevará el monto total a $295.497,54. Este bono tiene como objetivo asegurar un nivel de ingresos más alto para aquellos que perciben los haberes más bajos.
Este ajuste se encuentra en línea con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y tiene como objetivo resguardar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
Bono de $70.000 de ANSES en agosto 2024
Jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirán un incremento en sus haberes, junto con un bono extraordinario de $70.000. Este bono tiene el propósito de reforzar sus ingresos y mitigar el impacto de la inflación, y se sumará al aumento habitual de los haberes, representando una mejora significativa en el poder adquisitivo de estos grupos.
El bono se abonará junto con el haber correspondiente al mes de agosto, el primero bajo el nuevo decreto de necesidad y urgencia. Con estas medidas, el Gobierno busca ofrecer una mayor protección social a los sectores más vulnerables de la población.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento del 4,6% en las jubilaciones a partir del mes de agosto.
ANSES: calendario de pagos de agosto 2024
Pensiones No Contributivas
DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 9 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto
Jubilados que cobran la mínima
DNI terminados en 0: 8 de agosto
DNI terminados en 1: 9 de agosto
DNI terminados en 2: 12 de agosto
DNI terminados en 3: 13 de agosto
DNI terminados en 4: 14 de agosto
DNI terminados en 5: 15 de agosto
DNI terminados en 6: 16 de agosto
DNI terminados en 7: 19 de agosto
DNI terminados en 8: 20 de agosto
DNI terminados en 9: 21 de agosto
Jubilados que superan la mínima
DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 23 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.