TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Oldelval y Trafigura repondrán el oleoducto derivación a la Refinería Bahía Blanca

La obra permitirá mejorar la confiabilidad del sistema de abastecimiento de la Refinería como así también aumentar la capacidad de exportación de crudo desde Vaca Muerta

ENERGÍA08/08/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Oldelval y Trafigura proyecto oleoducto
Bahía Blanca

La compañía de midstream Oleoductos del Valle S.A, Oldelval, y Trafigura, líder global en el mercado de comercialización de materias primas, empezaron a trabajar en un proyecto de reposición del oleoducto de  derivación a la Refinería Bahía Blanca.

 Oldelval y Trafigura proyecto oleoducto 2

El proyecto permitirá potenciar la capacidad de transporte de Oldelval hasta 24.000 m3 por día, dándole mayor  confiabilidad de suministro a la Refinería de Bahía Blanca y generando una nueva alternativa para los exportadores  de crudo desde Vaca Muerta.

El “Proyecto Derivación” apunta a la renovación del oleoducto desde el sistema troncal de Oldelval, tramo Allen -  Puerto Rosales, hasta la Refinería Bahía Blanca, ubicada al suroeste de la ciudad Bahía Blanca, provincia de Buenos  Aires.

Esta iniciativa forma parte de otras acciones que se vienen desarrollando en el Complejo Industrial, generando  mayor capacidad de almacenaje de crudo, un moderno sistema de descarga de camiones y la interconexión a las  distintas postas del puerto de Bahía Blanca.

La obra, que se iniciará en agosto, prevé una inversión de más de 25 millones de dólares y se espera completar en  2025. El plan de tareas contempla el tendido de un ducto de 14 pulgadas de diámetro desde el oleoducto principal  de Oldelval hasta la Refinería, con una extensión total de 11 kilómetros. 

La instalación se extenderá desde la Línea 1 del oleoducto troncal de Oldelval, en cercanías a Villa Olga, hasta la  Refinería. Allí, se prevé la instalación de una Unidad de Medición, junto con la infraestructura de servicios auxiliares  necesaria para la operación de las instalaciones. 

Los estudios de impacto ambiental ya fueron remitidos a las autoridades provinciales.
 

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.