TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

En Argentina en siete meses hubo 168 víctimas violencia de género

Resaltaron que actualmente no hay políticas nacionales de abordaje de violencia

NACIONALES02/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Femicidio
Femicidio

Desde el 1° de enero al 31 de julio de este año, se produjeron 151 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 2 trans-travesticidios y 12 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Los datos más relevantes son que 178 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58% son menores de edad; el 56% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa fe, Chaco y Córdoba.

"Este mes un femicidio nos sacudió especialmente; cada femicidio nos sacude, pero el de Catalina Gutiérrez de Córdoba, influencer, estudiante de arquitectura, mediática, conmociono a la población. Un compañero confesó el crimen, dijo que “era el amor de su vida” aunque solo eran amigos. Nos conmocionó y nos asustó, no estamos seguras en ningún lado.

Acá no mediaba relación amorosa, ni violencia, ni denuncias y sin embargo Catalina estaba en peligro. ¿Cuáles fueron las señales que no vimos? ¿Dónde se instala esa personalidad dual de los varones que disimulan su lado violento? Son respuestas complejas con múltiples aristas; lo que sí sabemos es que es imprescindible el tratamiento de las temáticas de género en todos los ámbitos y a todas las edades.

Las desigualdades refuerzan el poder de unos sobre otras y muchas veces no lo vemos. Es necesario ponerlo en palabras, en acto, mostrarlo. Catalina es una más de las 151 en lo que va de este año. Las mujeres estamos en constante peligro. Nos matan quienes dicen amarnos y a la sociedad en su conjunto esto pareciera no alertarla; y mientras ocurre, el Estado retrocede", expresaron desde Casa del Encuentro. 

Resaltaron que actualmente no hay políticas nacionales de abordaje de violencia y, además de eso, prolifera un discurso misógino y estigmatizante frente a las violencias: "hay licencia para matar y estamos solas", alarmaron.

Información adicional 

24 víctimas habían realizado denuncia
8 femicida tenía dictada medida cautelar de prevención 
8 femicida perteneciente o ex fuerza de seguridad
13 víctimas tenían indicio de abuso sexual
2 víctimas en presunción de prostitución o trata
2 víctimas estaban embarazadas
3 lesbicidios
2 trans/travesticidios
9 víctimas eran migrantes
21 femicidas se suicidaron
12 víctimas en contexto de narcocriminalidad
12 femicidios vinculados de varones adultos y niños 

lg (8)

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.