
En Argentina en siete meses hubo 168 víctimas violencia de género
Resaltaron que actualmente no hay políticas nacionales de abordaje de violencia
NACIONALES02/08/2024
Neuquén Noticias
Desde el 1° de enero al 31 de julio de este año, se produjeron 151 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 3 lesbicidios, 2 trans-travesticidios y 12 femicidios vinculados de varones adultos y niños, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
Los datos más relevantes son que 178 hijas /hijos quedaron sin madre, el 58% son menores de edad; el 56% de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (58% fueron asesinadas en su hogar). Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa fe, Chaco y Córdoba.
"Este mes un femicidio nos sacudió especialmente; cada femicidio nos sacude, pero el de Catalina Gutiérrez de Córdoba, influencer, estudiante de arquitectura, mediática, conmociono a la población. Un compañero confesó el crimen, dijo que “era el amor de su vida” aunque solo eran amigos. Nos conmocionó y nos asustó, no estamos seguras en ningún lado.
Acá no mediaba relación amorosa, ni violencia, ni denuncias y sin embargo Catalina estaba en peligro. ¿Cuáles fueron las señales que no vimos? ¿Dónde se instala esa personalidad dual de los varones que disimulan su lado violento? Son respuestas complejas con múltiples aristas; lo que sí sabemos es que es imprescindible el tratamiento de las temáticas de género en todos los ámbitos y a todas las edades.
Las desigualdades refuerzan el poder de unos sobre otras y muchas veces no lo vemos. Es necesario ponerlo en palabras, en acto, mostrarlo. Catalina es una más de las 151 en lo que va de este año. Las mujeres estamos en constante peligro. Nos matan quienes dicen amarnos y a la sociedad en su conjunto esto pareciera no alertarla; y mientras ocurre, el Estado retrocede", expresaron desde Casa del Encuentro.
Resaltaron que actualmente no hay políticas nacionales de abordaje de violencia y, además de eso, prolifera un discurso misógino y estigmatizante frente a las violencias: "hay licencia para matar y estamos solas", alarmaron.
Información adicional
24 víctimas habían realizado denuncia
8 femicida tenía dictada medida cautelar de prevención
8 femicida perteneciente o ex fuerza de seguridad
13 víctimas tenían indicio de abuso sexual
2 víctimas en presunción de prostitución o trata
2 víctimas estaban embarazadas
3 lesbicidios
2 trans/travesticidios
9 víctimas eran migrantes
21 femicidas se suicidaron
12 víctimas en contexto de narcocriminalidad
12 femicidios vinculados de varones adultos y niños



El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



