
¿Cómo nos afecta el frío psicológicamente?
Descubre cómo las bajas temperaturas afectan nuestra mente y emociones. Desde la desconfianza hasta la creatividad disminuida, el frío tiene un impacto más allá de lo físico. Aprende cómo cuidar tu salud mental durante las estaciones frías.
ACTUALIDAD01/08/2024

Uno de los mitos psicológicos más extendidos entre la población es que el cuerpo y la mente son elementos separados que de vez en cuando interactúan entre sí.
Lo cierto es que tal distinción solo existe en nuestra imaginación, porque no existe la actividad psicológica más allá del cuerpo, y en los animales no existe un cuerpo funcional si en él no hay actividad psicológica. Y la relación entre lo psicológico y los cambios de temperatura es un ejemplo muy útil para entender que mente y organismo forman parte de lo mismo.
Para comprobarlo, en este artículo veremos cómo nos afecta psicológicamente el frío, en diferentes aspectos de la vida y de las relaciones sociales.
Los efectos psicológicos del frío
Cuando las temperaturas caen, lo que ocurre en nuestro cuerpo va más allá de los mecanismos fisiológicos. El frío también tiene un efecto en nuestra manera de sentir, de pensar y de comportarnos, aunque en muchas ocasiones ni nos demos cuenta de esto.
¿Podemos contrarrestar el frío y hacer que no nos afecte mucho? Solo en parte. Más allá de abrigarnos, existen dos mecanismos por los que amortiguamos el impacto que esta sensación tiene en nosotros: la adaptación y la habituación. En el primer caso, prácticamente dejamos de sentir frío tras estar varios minutos sintiéndolo en una parte del cuerpo; por ejemplo, es lo que pasa al ponerse una bolsa de hielo sobre la frente. En el segundo caso, seguimos sintiendo frío, pero le prestamos menos atención.
Pero más allá de estos mecanismo psicológicos, la influencia del frío se deja notar más y más a medida que el termómetro muestra temperaturas más bajas.
A continuación veremos un listado de estos efectos psicológicos del frío en seres humanos, maneras en las que la temperatura ayuda a tallar nuestra a actividad física y mental.
Uno de los mitos psicológicos más extendidos entre la población es que el cuerpo y la mente son elementos separados que de vez en cuando interactúan entre sí. Lo cierto es que tal distinción solo existe en nuestra imaginación, porque no existe la actividad psicológica más allá del cuerpo, y en los animales no existe un cuerpo funcional si en él no hay actividad psicológica. Y la relación entre lo psicológico y los cambios de temperatura es un ejemplo muy útil para entender que mente y organismo forman parte de lo mismo.
Para comprobarlo, en este artículo veremos cómo nos afecta psicológicamente el frío, en diferentes aspectos de la vida y de las relaciones sociales.
1. Nos mostramos más desconfiados
Varios estudios sugieren que, con el frío, aparece una ligera tendencia psicológica a mostrarnos más cerrados, más desconfiados con el resto. Esta actitud distante incluso tiene su plasmación en el lenguaje, dado que sin saber muy bien cómo explicarnos, asociamos el carácter frío a la manera de comportarse de alguien que no expresa muestras de afecto ni carácter amigable en general.
El motivo por el que ocurre este efecto psicológico es desconocido, pero puede tener que ver con una estrategia de ahorro de energía y de preservación de la temperatura corporal (manteniendo las extremidades relativamente cercanas al tronco).
Además, una de las particularidades de este efecto es que se contagia al interactuar con los demás. Los seres humanos tendemos a imitar inconscientemente las actitudes y elementos de lenguaje corporal que vemos en otros.
Si otra persona tiene el umbral de sensibilidad al frío más bajo que nosotros y siente mayor malestar a causa de las bajas temperaturas, veremos a partir de su postura y gestos que su actitud es la de alguien que en ese momento no está muy interesado en caer bien o en relacionarse con los demás, y tenderemos a comportarnos de un modo parecido, transmitiéndole ese mismo mensaje de vuelta a la otra persona.
2. Disminuye nuestra capacidad de ser creativos
El frío no se lleva bien con la creatividad. Todo aquello que tiene que ver con el pensamiento lateral, las maneras no convencionales de razonar y de buscar asociaciones entre conceptos, se ve mermado en contextos en los que hay bajas temperaturas. Posiblemente, porque los lugares con condiciones duras no son un sitio adecuado en el que arriesgarse a probar experimentos si se quiere sobrevivir.
Por supuesto, esto no significa que sea imposible ser creativo en regiones en las que imperan el hielo y la nieve, pero el frío no dejará de ser un obstáculo a superar.
3. Facilita la aparición de trastornos mentales
La temperatura podría estar entre las causas ambientales que contribuyen de manera significativa a la manifestación de síntomas ligados a trastornos psicológicos y psiquiátricos, como la depresión mayor, alteración mental que durante los meses de invierno afecta a más personas que en ninguna otra época del año. Sin embargo, parte de este efecto puede deberse también a la falta de luz natural asociada a los lugares en los que hay bajas temperaturas, ya sea por las nubes o por la falta de horas en las que no es de noche.
En otros casos, como el que vemos en el Trastorno Afectivo Estacional, la influencia que la temperatura tiene en el desarrollo de trastornos mentales es aún más clara. Aquí, donde la tristeza es más profunda y duradera, es recomendable buscar la asistencia de psicólogos especialistas en depresión.
4. Ayuda a conciliar el sueño
Uno de los efectos psicológicos del frío que podemos considerar positivos es que ayuda a dormirse antes. Se cree que esto se debe al modo en el que esta sensación incide en la circulación de la sangre.
Así pues, si tienes que darte una ducha al atardecer, prueba con agua ligeramente fría; de esta manera, en el momento en el que toque irse a la cama, lo tendrás más fácil para conciliar el sueño.


Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este martes
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”
El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.