
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
Gaido explicó los alcances de esta iniciativa única que movilizará al mercado nacional y mundial, e invitó al funcionario nacional a estar presente en la inauguración del primero de los edificios del Polo en octubre próximo
REGIONALES31/07/2024El intendente Mariano Gaido recibió al secretario de Economía de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento en la Argentina, Marcos Ayerra, interesado en el desarrollo del Polo Científico Tecnológico que crece a través de una sinergia público-privada y promete ser uno de los centros de economía del conocimiento y de la tecnología del país hacia el mundo.
El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, celebró la presencia del funcionario del gobierno nacional que interpretó en apoyo del “proyecto que tenemos aquí, que es seguramente uno de los más grandes y ambiciosos de Argentina en materia de economía y de conocimiento”.
Del encuentro realizado en la Municipalidad del centro participaron representantes de empresas del Polo Científico Tecnológico, que son más de 100, y de la Provincia de Neuquén. Entre ellas del clúster Vaca Muerta y de Infotech, Solution IT, FACICA, EXIMO, Laboratorio Raña, INIT SAS, CIAR, INTI, Geocontrol SRL, La Estoica, Lumisol, Cuatro Elementos Patagonia SA, Araucaria Construcciones, BMK UNELEC, IFES, Grupo Datco, ALTER ENERGY, ThinkNet SA, DITyC Fábrica de Software, Inenco SRL, CMIT, Puente Web y Claudio Vai, director provincial de TICs.
“Hay una sinergia muy directa entre lo que plantea el gobierno nacional y lo que han planteado los empresarios neuquinos y lo que ha dicho el propio intendente: no estamos buscando plata para obras, no las necesitamos, sino que faciliten al sector privado que pueda ser invirtiendo, que se pueda seguir creciendo y nos han transmitido que están en esta línea”, sintetizó Contardi parte de los temas abordados en la mesa público-privada.
El funcionario habló de la proyección de esta iniciativa y tras señalar que continuará creciendo, convocó a la Nación a estar presente en este proyecto de economía del conocimiento y de desarrollo de Vaca Muerta.
Al respecto, Ayerra dijo estar impresionado por “la tremenda energía emprendedora, por todo lo que está pasando y no solo por Vaca Muerta. Hay actividad privada comprometida, que está creando empleo, justamente lo que lo que necesitamos como Nación”.
Del Polo Tecnológico en particular, apreció que el conocimiento y la tecnología son claves para el desarrollo del país “y en el Polo lo que se ve son las cosas bien hechas, la unión de la academia con los empresarios, con los gobiernos”. “Lo que se está haciendo acá es enorme”, puntualizó, a lo que destacó que el proyecto nació del Estado local “y fue fomentando que el privado tome la manija invierta y eso está pasando. Es una gesta público-privada bien coordinada”.
En este marco y en referencia a la economía, aseveró que “este gobierno tiene claro que solo salimos adelante en Argentina si creamos millones de empleos formales, y eso lo va a crear el sector empresario. Y claramente se ve acá, en Neuquén, que eso está pasando”.
Así, sostuvo que desde Nación se “trabaja todos los días para quitarle el pie de encima a los empresarios para que hagan lo que tienen que hacer, estar al servicio de que eso ocurra y, por supuesto, mientras tanto ordenar el país, que es parte de crear confianza, bajar la inflación, eliminar el déficit”. “Es todo lo que estamos haciendo, bajar la tasa de interés, normalizar las cosas en Argentina para que la gente que está haciendo cosas pueda hacerlas más y mejor, lo que acá (en Neuquén) estamos viendo claramente un reflejo de lo que queremos es Argentina, mucha energía emprendedora privada, mucho trabajo”.
Las actualizaciones de ambos ítems se realizan en forma trimestral y los pagos solamente se realizan en forma virtual
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Un solo apostador de la localidad acertó este miércoles en la modalidad El Primero.
Cutral Co y Plaza Huincul contarán con un nuevo equipo de bombeo, gracias al trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y el organismo neuquino de agua y saneamiento. “El Estado debe estar presente”, destacó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de entrega del equipamiento.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.