TW_CIBERDELITO_1100x100

Gaido recibió al secretario de Economía del Conocimiento de la Nación por el Polo Científico Tecnológico

Gaido explicó los alcances de esta iniciativa única que movilizará al mercado nacional y mundial, e invitó al funcionario nacional a estar presente en la inauguración del primero de los edificios del Polo en octubre próximo

REGIONALES31/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-07-31_202015_www.neuquencapital.gov.ar

El intendente Mariano Gaido recibió al secretario de Economía de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento en la Argentina, Marcos Ayerra, interesado en el desarrollo del Polo Científico Tecnológico que crece a través de una sinergia público-privada y promete ser uno de los centros de economía del conocimiento y de la tecnología del país hacia el mundo.

El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, celebró la presencia del funcionario del gobierno nacional que interpretó en apoyo del “proyecto que tenemos aquí, que es seguramente uno de los más grandes y ambiciosos de Argentina en materia de economía y de conocimiento”.

Del encuentro realizado en la Municipalidad del centro participaron representantes de empresas del Polo Científico Tecnológico, que son más de 100, y de la Provincia de Neuquén. Entre ellas del clúster Vaca Muerta y de Infotech, Solution IT, FACICA, EXIMO, Laboratorio Raña, INIT SAS, CIAR, INTI, Geocontrol SRL, La Estoica,  Lumisol, Cuatro Elementos Patagonia SA, Araucaria Construcciones, BMK UNELEC, IFES, Grupo Datco, ALTER ENERGY, ThinkNet SA, DITyC Fábrica de Software, Inenco SRL, CMIT, Puente Web y Claudio Vai, director provincial de TICs.

“Hay una sinergia muy directa entre lo que plantea el gobierno nacional y lo que han planteado los empresarios neuquinos y lo que ha dicho el propio intendente: no estamos buscando plata para obras, no las necesitamos, sino que faciliten al sector privado que pueda ser invirtiendo, que se pueda seguir creciendo y nos han transmitido que están en esta línea”, sintetizó Contardi parte de los temas abordados en la mesa público-privada.

unnamed (21)

El funcionario habló de la proyección de esta iniciativa y tras señalar que continuará creciendo, convocó a la Nación a estar presente en este proyecto de economía del conocimiento y de desarrollo de Vaca Muerta.

Al respecto, Ayerra dijo estar impresionado por “la tremenda energía emprendedora, por todo lo que está pasando y no solo por Vaca Muerta. Hay actividad privada comprometida, que está creando empleo, justamente lo que lo que necesitamos como Nación”.

Del Polo Tecnológico en particular, apreció que el conocimiento y la tecnología son claves para el desarrollo del país “y en el Polo lo que se ve son las cosas bien hechas, la unión de la academia con los empresarios, con los gobiernos”. “Lo que se está haciendo acá es enorme”, puntualizó, a lo que destacó que el proyecto nació del Estado local “y fue fomentando que el privado tome la manija invierta y eso está pasando. Es una gesta público-privada bien coordinada”.

En este marco y en referencia a la economía, aseveró que “este gobierno tiene claro que solo salimos adelante en Argentina si creamos millones de empleos formales, y eso lo va a crear el sector empresario. Y claramente se ve acá, en Neuquén, que eso está pasando”.

Así, sostuvo que desde Nación se “trabaja todos los días para quitarle el pie de encima a los empresarios para que hagan lo que tienen que hacer, estar al servicio de que eso ocurra y, por supuesto, mientras tanto ordenar el país, que es parte de crear confianza, bajar la inflación, eliminar el déficit”. “Es todo lo que estamos haciendo, bajar la tasa de interés, normalizar las cosas en Argentina para que la gente que está haciendo cosas pueda hacerlas más y mejor, lo que acá (en Neuquén) estamos viendo claramente un reflejo de lo que queremos es Argentina, mucha energía emprendedora privada, mucho trabajo”.

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.