Gaido recibió al secretario de Economía del Conocimiento de la Nación por el Polo Científico Tecnológico

Gaido explicó los alcances de esta iniciativa única que movilizará al mercado nacional y mundial, e invitó al funcionario nacional a estar presente en la inauguración del primero de los edificios del Polo en octubre próximo

REGIONALES31/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Opera Instantánea_2024-07-31_202015_www.neuquencapital.gov.ar

El intendente Mariano Gaido recibió al secretario de Economía de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento en la Argentina, Marcos Ayerra, interesado en el desarrollo del Polo Científico Tecnológico que crece a través de una sinergia público-privada y promete ser uno de los centros de economía del conocimiento y de la tecnología del país hacia el mundo.

El secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi, celebró la presencia del funcionario del gobierno nacional que interpretó en apoyo del “proyecto que tenemos aquí, que es seguramente uno de los más grandes y ambiciosos de Argentina en materia de economía y de conocimiento”.

Del encuentro realizado en la Municipalidad del centro participaron representantes de empresas del Polo Científico Tecnológico, que son más de 100, y de la Provincia de Neuquén. Entre ellas del clúster Vaca Muerta y de Infotech, Solution IT, FACICA, EXIMO, Laboratorio Raña, INIT SAS, CIAR, INTI, Geocontrol SRL, La Estoica,  Lumisol, Cuatro Elementos Patagonia SA, Araucaria Construcciones, BMK UNELEC, IFES, Grupo Datco, ALTER ENERGY, ThinkNet SA, DITyC Fábrica de Software, Inenco SRL, CMIT, Puente Web y Claudio Vai, director provincial de TICs.

“Hay una sinergia muy directa entre lo que plantea el gobierno nacional y lo que han planteado los empresarios neuquinos y lo que ha dicho el propio intendente: no estamos buscando plata para obras, no las necesitamos, sino que faciliten al sector privado que pueda ser invirtiendo, que se pueda seguir creciendo y nos han transmitido que están en esta línea”, sintetizó Contardi parte de los temas abordados en la mesa público-privada.

unnamed (21)

El funcionario habló de la proyección de esta iniciativa y tras señalar que continuará creciendo, convocó a la Nación a estar presente en este proyecto de economía del conocimiento y de desarrollo de Vaca Muerta.

Al respecto, Ayerra dijo estar impresionado por “la tremenda energía emprendedora, por todo lo que está pasando y no solo por Vaca Muerta. Hay actividad privada comprometida, que está creando empleo, justamente lo que lo que necesitamos como Nación”.

Del Polo Tecnológico en particular, apreció que el conocimiento y la tecnología son claves para el desarrollo del país “y en el Polo lo que se ve son las cosas bien hechas, la unión de la academia con los empresarios, con los gobiernos”. “Lo que se está haciendo acá es enorme”, puntualizó, a lo que destacó que el proyecto nació del Estado local “y fue fomentando que el privado tome la manija invierta y eso está pasando. Es una gesta público-privada bien coordinada”.

En este marco y en referencia a la economía, aseveró que “este gobierno tiene claro que solo salimos adelante en Argentina si creamos millones de empleos formales, y eso lo va a crear el sector empresario. Y claramente se ve acá, en Neuquén, que eso está pasando”.

Así, sostuvo que desde Nación se “trabaja todos los días para quitarle el pie de encima a los empresarios para que hagan lo que tienen que hacer, estar al servicio de que eso ocurra y, por supuesto, mientras tanto ordenar el país, que es parte de crear confianza, bajar la inflación, eliminar el déficit”. “Es todo lo que estamos haciendo, bajar la tasa de interés, normalizar las cosas en Argentina para que la gente que está haciendo cosas pueda hacerlas más y mejor, lo que acá (en Neuquén) estamos viendo claramente un reflejo de lo que queremos es Argentina, mucha energía emprendedora privada, mucho trabajo”.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.