
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Los trabajadores del sector doméstico esperan un nuevo acuerdo paritario, por lo que se mantienen las remuneraciones vigentes a julio
NACIONALES29/07/2024Las empleadas domésticas aguardan por la convocatoria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para iniciar la revisión salarial que se mantiene sin actualizaciones desde mayo.
El órgano presidido por Roberto Picozzi establecerá las subas para las cinco categorías, tanto en su modalidad con retiro o sin retiro como así también por hora o mensual.
De todos modos, esta indefinición implica que los sueldos por lo trabajado en el octavo mes del 2024, que se cobra en septiembre, se mantiene en los niveles de julio.
Cómo es la escala salarial de agosto 2024, categoría por categoría
Sin retiro: $361.322 mensual.
Con retiro: $324.588 mensual.
Supervisores
Con retiro: $349.374 mensual.
Sin retiro: $389.163 mensual.
Caseros
$316.688 mensual.
Cuidado de personas
Con retiro: $316.688 mensual.
Sin retiro: $352.915 mensual.
Tareas generales
Con retiro: $284.794 mensual.
Sin retiro: $316.688 mensual.
¿Cuánto cobrará una empleada doméstica por hora?
Personal para tareas específicas
Con retiro: $2.651 por hora
Sin retiro: $2.907 por hora
Supervisores
Con retiro: $2.800 por hora
Sin retiro: $3.067 por hora
Caseros
$2.504 por hora
Cuidado de personas
Con retiro: $2.504 por hora
Sin retiro: $2.800 por hora
Tareas generales
Con retiro: $2.322 por hora
Sin retiro: $2.504 por hora
¿Cuánto cobrará una niñera por hora en agosto 2024?
En lo que respecta al personal para cuidado de personas —generalmente asociada al trabajo de niñera—, los pagos por hora en agosto tendrán un valor mínimo de $2.504 por hora con retiro y de $2.800 sin retiro.
¿Cómo cerró la última paritaria de empleadas domésticas?
En junio, las trabajadoras de casas particulares recibieron un aumento del 7% sobre los haberes de mayo, según lo dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP). Este porcentaje se sumó al aumento del 11% abonado el mes anterior, completando un incremento total del 18% para el período abril-mayo.
Además, el mes pasado recibieron el sueldo anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. El aumento del salario de junio fue tenido en cuenta al calcular el aguinaldo, ya que incrementa la base salarial sobre la cual se realiza el cálculo.
Requisitos para Inscribir a Empleadas Domésticas en AFIP
Datos necesarios para la inscripción y alta laboral
Antes de proceder con la inscripción y el alta de una empleada doméstica en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el empleador debe reunir ciertos datos esenciales del trabajador. Los pasos para completar esta inscripción son los siguientes:
Número de CUIL
Nombre y apellido
Fecha de nacimiento
Domicilio real
Obra social(si el trabajador no cuenta con una, se le asignará automáticamente la Obra Social del Personal de Casas Particulares)
Estado jubilatorio(si es o no una persona jubilada)
CBU(en caso de que ya esté bancarizada)
Número telefónico
Correo electrónico
La inscripción puede ser anulada hasta las 23:59 del día en que se realizó el registro. Durante este periodo, está disponible la opción “Anular” dentro de la tarjeta correspondiente a esa relación laboral en el portal de inicio. Si se supera este plazo, la anulación debe realizarse de manera presencial en cualquier oficina de la AFIP.
Cómo Calcular la Antigüedad en el Servicio Doméstico
Para calcular la antigüedad y determinar el monto correspondiente a la empleada doméstica, se debe aplicar el 1% por cada año trabajado. La antigüedad se computa desde el 1° de septiembre de 2020 y se realiza sin efecto retroactivo.
Este cálculo es aplicable de manera generalizada, abarcando todas las relaciones laborales vigentes en el ámbito del servicio doméstico. Además, este monto adicional debe incluirse como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para facilitar su identificación y transparencia.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.