Provincia prepara un Monitor de Alquileres

Se busca crear un sistema integrado de información con todos los sectores, que permita el desarrollo de herramientas y políticas para ordenar y transparentar el mercado. Se realizó un encuentro en la sede de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno

ACTUALIDAD25/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (38)

Una iniciativa denominada “Monitor de Alquileres” es impulsada en conjunto con distintos actores del gabinete neuquino, áreas claves del sector inmobiliario y de la comunidad. El objetivo es abordar la problemática de los alquileres en la provincia del Neuquén, promoviendo un mayor control y transparencia en beneficio de los inquilinos consumidores.

Pablo Tomasini, director provincial de Protección al Consumidor de Neuquén, destacó la importancia de la convocatoria y recalcó que “la participación de diversos actores es fundamental para construir una herramienta que realmente responda a las necesidades del mercado de alquileres en nuestra provincia, por eso se busca crear un sistema integrado de información”.

Tomasini también se refirió a los problemas actuales del mercado y detalló: “Hoy en día, los precios de los alquileres están desproporcionados y los plazos de los contratos no siempre se ajustan a la realidad económica de los inquilinos. Es necesario un control más riguroso para evitar abusos y garantizar condiciones justas para todas las partes”.

Por su parte, el director de Asistencia Jurídica, Federico Prior, quien será el nexo entre el gobierno e inquilinos, declaró que “la provincia del Neuquén enfrenta serias dificultades en el mercado de alquileres, donde la falta de regulación adecuada y la ausencia de información precisa han generado una situación de vulnerabilidad para muchos inquilinos. Con esta herramienta se busca que los consumidores accedan a datos claros y actualizados sobre el estado del mercado, fomentando una mayor equidad y seguridad en las transacciones”.

Agregó que “se cuenta con el compromiso de todos los actores para sumar información a esta herramienta” y una encuesta provincial para el relevamiento de información como cantidad de viviendas en alquiler y ociosas, alquileres temporarios, mapa de calor de precios de alquileres y registro de administradores de consorcio, entre otros.

Durante un encuentro que se desarrolló en la sede de Protección al Consumidor, se destacó la necesidad de implementar controles que aseguren condiciones justas y transparentes para todas las partes involucradas. En este sentido, CONICET sumará un informe sobre las dimensiones de la “vulnerabilidad inquilina”, que analiza el impacto en lo salarial en el sector y atiende las particularidades de cada región de la provincia.

Asistieron a este primer encuentro, Pablo Tomasini, Federico Prior e Ignacio Armida, del ministerio de Gobierno; Claudio Oseroff, en representación de los propietarios; Guillermo Reybet, de las inmobiliarias; Lorena Krause, de los inquilinos; Joaquín Berrud, de la Federación Universitaria del Comahue; Joaquín Perrén, del CONICET; y Daniel Copertari, arquitecto del equipo técnico.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 7 de abril de 2025 🐂🪙

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/04/2025

Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.