La AFIP suspenderá los embargos hasta diciembre para esperar las moratorias

El próximo 31 de julio vencía el plazo que había otorgado el organismo recaudador. Durante ese lapso no se iniciarán acciones judiciales mientras se va sumando contribuyentes a la moratoria

NACIONALES24/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
AFIP-3

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciará en las próximas horas que suspenderá hasta diciembre los pedidos de embargos de cuentas de contribuyentes que no hayan pagado sus obligaciones tributarias. En actual período de gracia está venciendo el próximo 31 de diciembre.

Así se lo indicaron funcionarios del organismo a la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires (CPCECABA), Gabriela Russo, quien días atrás había mandando una nota para reclamar la postergación. "Nos dijeron que se va a postergar para diciembre", señaló Russo 

De ese modo, aquellos contribuyentes que no tienen sus obligaciones al día y están siendo objeto de proceso judicial, podrán respirar más tranquilos por unos meses, a la espera de que se termine de poner en marcha la moratoria fiscal.

La AFIP reglamentó el 16 de julio la moratoria tributaria, aduanera, y de Seguridad Social, incluida en la ley de Medidas Fiscales, por el cual los contribuyentes podrán regularizar sus deudas vencidas al 31 de Marzo, con la reducción de intereses para pago al contado y con planes hasta 84 cuotas.

¿Cómo saber qué categoría soy del Monotributo?

Florencia Misrahi, titular del organismo emitió la resolución 525/2024 donde reglamentó el procedimiento para poder inscribirse en esta moratoria que tendrá diferentes planes para los pequeños contribuyentes ya que establece reducción de intereses de hasta el 70 por ciento con los pagos al contado o en tres cuotas y habrá una condonación de multas del 100 por ciento.

También establece que los planes de facilidades de pago comprendidos en la ley de medidas fiscales estarán sujetos a una tasa de financiación calculada por la AFIP en base a la tasa del Banco Nación para descuentos comerciales, por trimestre calendario hasta el 31 de diciembre de 2025.

Claves para pagar la moratoria

Las personas que abonen su deuda al contado en los primeros 30 días o en tres cuotas tendrán una reducción del 70 por ciento de los intereses, y los que abonen entre antes de los dos meses con el mismo sistema tendrán una disminución del 60 por ciento de intereses y los que lo hagan hasta tres meses esa baja será del 50 por ciento de los intereses.

Las personas que sean pequeños contribuyentes podrán pagar un 20 por ciento y el resto en 60 cuotas mensuales, mientras que las entidades sin fines de lucro deberán pagar un 15 por ciento y el resto en 84 cuotas mensuales.

Las empresas medianas deberán pagar un pago a cuenta equivalente al 20% de la deuda y por el saldo de deuda resultante, hasta cuarenta y ocho (48) cuotas mensuales, mientras que el resto de los contribuyentes deberán pagar un 25 por ciento de la deuda y por el saldo hasta en 36 cuotas mensuales.

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.