TW_CIBERDELITO_1100x100

Lo que se debe saber sobre la vacuna de Oxford/AstraZeneca contra la COVID-19

El Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico sobre inmunización (SAGE) de la OMS ha publicado recomendaciones provisionales para el uso de la vacuna de Oxford/AstraZeneca (AZD1222) contra la COVID-19.

INTERNACIONALES19/02/2021
Vacuna.Oxford.AstraZ(2)

En el presente artículo se ofrece un resumen de dichas recomendaciones provisionales. Se puede acceder al documento de orientación aquí.

¿Quién debería ser vacunado primero?

Dado que los suministros vacunales son limitados, se recomienda dar prioridad a los trabajadores de la salud en riesgo elevado de exposición y a las personas mayores, en particular las que tienen 65 años o más.

Los países pueden consultar la Hoja de ruta de la OMS para el establecimiento de prioridades y el Marco de valores de la OMS como guías para el establecimiento de prioridades en los grupos destinatarios.

¿Quién más puede vacunarse?

Se recomienda vacunar a las personas con comorbilidades que se ha constatado que aumentan el riesgo de sufrir una forma grave de COVID-19, en particular obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes.

Si bien se requieren más estudios para las personas con VIH o con afecciones autoinmunitarias o que están inmunodeprimidas, quienes se encuentren en esta categoría y formen parte de un grupo para el que se recomienda la vacunación podrán vacunarse tras recibir información y asesoramiento.

Se puede ofrecer la vacuna a las personas que hayan pasado la COVID-19. Ahora bien, puede que estas deseen postergar su vacunación hasta seis meses después de la infección por SARS-CoV-2, para que se vacunen primero otras personas que puedan necesitarlo más urgentemente.

La vacuna puede ofrecerse a una mujer lactante que forme parte de un grupo considerado prioritario para vacunarse. La OMS no recomienda interrumpir la lactancia tras la vacunación.

¿Deben vacunarse las mujeres embarazadas?

Si bien el embarazo incrementa el riesgo de padecer una forma grave de la COVID-19, se dispone de pocos datos para evaluar la seguridad de la vacuna en la gestación.

Las mujeres embarazadas pueden vacunarse si los beneficios superan los posibles riesgos de la vacuna.

Por ello, las embarazadas con riesgo alto de exposición al SARS-CoV-2 (por ejemplo, personal de salud) o con comorbilidades que aumentan el riesgo de sufrir una forma grave de la enfermedad, pueden vacunarse en consulta con su proveedor de atención de salud.

¿Para quién no está recomendada la vacuna?

Las personas con antecedentes de reacción alérgica fuerte a algún componente de la vacuna no deberían vacunarse.

No se recomienda la vacuna para menores de 18 años, a reserva de los resultados de nuevos estudios.

¿Cuál es la dosificación recomendada?

La dosificación recomendada es la siguiente: dos dosis administradas por vía intramuscular (0,5 ml cada una) separadas por un intervalo de entre 8 y 12 semanas.

Es necesario realizar más investigaciones para comprender la posible protección a más largo plazo tras una sola dosis. 

¿Es segura?

Pese a que la OMS todavía no ha recomendado la inclusión de esta vacuna en la lista de uso en emergencias, ha sido sometida a examen por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y, por tanto, cumple los criterios de la OMS para someterla a la consideración del SAGE.

La EMA ha evaluado exhaustivamente los datos sobre la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y ha recomendado que se conceda una autorización de comercialización condicional para las personas de 18 años y más.

El Comité Consultivo Mundial sobre Seguridad de las Vacunas, un grupo de expertos que ofrece a la OMS orientaciones independientes y autorizadas sobre el uso seguro de las vacunas, recibe y evalúa los informes sobre eventos de seguridad sospechosos que pueden tener consecuencias internacionales.

¿La vacuna es eficaz?

La vacuna AZD1222 contra la COVID-19 tiene una eficacia del 63,09% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2.

Los intervalos más amplios entre dosis dentro del rango de 8 a 12 semanas están asociados a una mayor eficacia de la vacuna.

¿Funciona contra las nuevas variantes?

El SAGE ha examinado todos los datos disponibles sobre la eficacia de la vacuna en los entornos de las variantes que suscitan preocupación. Actualmente el SAGE recomienda que la vacuna AZD1222 se utilice con arreglo a la Hoja de ruta de la OMS para el establecimiento de prioridades, incluso si las variantes del virus están presentes en un país. Los países deben evaluar los riesgos y beneficios teniendo en consideración su situación epidemiológica.

Las conclusiones preliminares ponen de relieve la necesidad urgente de adoptar un enfoque coordinado para la vigilancia y evaluación de variantes y sus posibles efectos en la eficacia de las vacunas. A medida que se disponga de nuevos datos, la OMS actualizará las recomendaciones como corresponda.

¿Previene la infección y la transmisión?

No se dispone de datos pertinentes sobre el efecto de la vacuna AZD1222 en la transmisión o excreción del virus.

Mientras tanto, debemos mantener y reforzar las medidas de salud pública que funcionan: usar mascarilla, mantener distanciamiento físico, practicar el lavado de manos, mantener la higiene respiratoria y al toser, evitar aglomeraciones y garantizar una buena ventilación.

Who.it

Te puede interesar
Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.