
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
“Si estarían dispuestos a recibirme para saludarlos, para mí también sería un placer. Pero esto es una decisión que tienen que tomar ellos porque es un triunfo de ellos, es el premio al logro de ellos”
ACTUALIDAD16/07/2024Una parte de la delegación de la Selección Argentina -sin Lionel Messi ni Dibu Martínez, por ejemplo- dejó esta mañana Miami y regresó al país luego del bicampeonato en la Copa América, con el agónico triunfo en tiempo extra en la final ante Colombia. Fueron recibidos por una multitud en el Aeropuerto de Ezeiza.
Antes de partir, Lionel Scaloni firmó camisetas de fanáticos que se acercaron a saludar al plantel. El director técnico del conjunto nacional tuvo un breve encuentro con hinchas que fueron a despedirlos y también dialogó con la prensa: dejó en claro que está "contento" por la consagración y que fue un duelo "emotivo".
"Es como se tienen que jugar estos partidos. Al final no hay rival fácil. Las condiciones eran difíciles. Se jugó como se tenía que jugar", afirmó Scaloni. Por otra parte, se refirió a la lesión en el tobillo que sufrió Messi, capitán del equipo: "No hablé después de todos los festejos. Sé que caminaba mal. Ya vieron las imágenes. Ha sido dura la torcedura".
La Selección Argentina llegó al territorio nacional cerca 22.00 de este lunes. Una de las primeras imágenes que trascendió en el avión, ploteado con la frase "LLEVAMOS CAMPEONES", fue la de Ángel Di María, quien le puso fin a su exitoso ciclo con la Albiceleste, con la Copa América entre sus brazos. De fondo se lo puede ver a Rodrigo De Paul, el motorcito de la Scaloneta.
No arribaron el plantel completo, ya que Messi (vive en Miami), Dibu Martínez, Nicolás Tagliafico, Julián Álvarez, Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli, entre otros, se quedaron en Florida. Los últimos tres futbolistas se sumarán a la Selección Argentina Sub 23 para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024.
El resto de la delegación disfrutó del cariño de los hinchas que se fueron acumulando en Ezeiza. No hubo festejos organizados, pero sí un caluroso y multitudinario recibimiento albiceleste. Algunos futbolistas se quedarán en la concentración y otros se marcharán con sus seres queridos, ya que fueron liberados.
Una vez aterrizado el avión, la cuenta de la Selección Argentina posteó una foto en sus redes sociales de Ángel Di María bajando del avión con el trofeo de la Copa América en brazos. A su lado derecho Lionel Scaloni, el director técnico de la Albiceleste, y a su izquierdo Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Cerca de las 22.00, la delegación de la Selcción Argentina aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza con la mayoría de los campeones, a excepción de Lionel Messi, Emiliano Martínez y Nicolás Otamendi, entre otros.
Luego de salir del Aeropuerto Ministro Pistarini, la delegación de la Selección Argentina viajó en dos micros hacia el Predio Lionel Andrés Messi mientras lo acompañaba una impresionante cantidad de fanáticos que el demostraron todo su cariño a los campeones.
Javier Milei, presidente de la Nación, invitó a la Selección Argentina a festejar el título de la Copa América a la Casa Rosada. “Me encantaría recibirlos, pero es decisión de ellos. Respeto la decisión de ellos, a la decisión que tomen. Y si ellos consideran que quieren usar el balcón, les doy el uso del balcón”, expresó el mandatario en una entrevista con Radio Mitre.
En la consagración en el Mundial de Qatar 2022, los futbolistas se negaron a ir a la Casa Rosada en los festejos en su regreso al país. En medio de un mar de gente tanto en la Ricchieri como en las las principales autopistas y Avenidas de Buenos Aires, el micro de la Albiceleste nunca llegó al Obelisco e incluso los jugadores se subieron a helicópteros para regresar al predio de Ezeiza, en medio del caos.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Quienes tengan que cruzar hacia Chile, deberán tener en cuenta algunas recomendaciones, la situación de los principales pasos fronterizos de Neuquén
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal