
La Selección trajo la Copa América a Argentina: multitudinario recibimiento en Ezeiza
“Si estarían dispuestos a recibirme para saludarlos, para mí también sería un placer. Pero esto es una decisión que tienen que tomar ellos porque es un triunfo de ellos, es el premio al logro de ellos”
ACTUALIDAD16/07/2024

Una parte de la delegación de la Selección Argentina -sin Lionel Messi ni Dibu Martínez, por ejemplo- dejó esta mañana Miami y regresó al país luego del bicampeonato en la Copa América, con el agónico triunfo en tiempo extra en la final ante Colombia. Fueron recibidos por una multitud en el Aeropuerto de Ezeiza.
Antes de partir, Lionel Scaloni firmó camisetas de fanáticos que se acercaron a saludar al plantel. El director técnico del conjunto nacional tuvo un breve encuentro con hinchas que fueron a despedirlos y también dialogó con la prensa: dejó en claro que está "contento" por la consagración y que fue un duelo "emotivo".
"Es como se tienen que jugar estos partidos. Al final no hay rival fácil. Las condiciones eran difíciles. Se jugó como se tenía que jugar", afirmó Scaloni. Por otra parte, se refirió a la lesión en el tobillo que sufrió Messi, capitán del equipo: "No hablé después de todos los festejos. Sé que caminaba mal. Ya vieron las imágenes. Ha sido dura la torcedura".
La Selección Argentina llegó al territorio nacional cerca 22.00 de este lunes. Una de las primeras imágenes que trascendió en el avión, ploteado con la frase "LLEVAMOS CAMPEONES", fue la de Ángel Di María, quien le puso fin a su exitoso ciclo con la Albiceleste, con la Copa América entre sus brazos. De fondo se lo puede ver a Rodrigo De Paul, el motorcito de la Scaloneta.
No arribaron el plantel completo, ya que Messi (vive en Miami), Dibu Martínez, Nicolás Tagliafico, Julián Álvarez, Nicolás Otamendi y Gerónimo Rulli, entre otros, se quedaron en Florida. Los últimos tres futbolistas se sumarán a la Selección Argentina Sub 23 para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024.
El resto de la delegación disfrutó del cariño de los hinchas que se fueron acumulando en Ezeiza. No hubo festejos organizados, pero sí un caluroso y multitudinario recibimiento albiceleste. Algunos futbolistas se quedarán en la concentración y otros se marcharán con sus seres queridos, ya que fueron liberados.
Una vez aterrizado el avión, la cuenta de la Selección Argentina posteó una foto en sus redes sociales de Ángel Di María bajando del avión con el trofeo de la Copa América en brazos. A su lado derecho Lionel Scaloni, el director técnico de la Albiceleste, y a su izquierdo Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Cerca de las 22.00, la delegación de la Selcción Argentina aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza con la mayoría de los campeones, a excepción de Lionel Messi, Emiliano Martínez y Nicolás Otamendi, entre otros.
Luego de salir del Aeropuerto Ministro Pistarini, la delegación de la Selección Argentina viajó en dos micros hacia el Predio Lionel Andrés Messi mientras lo acompañaba una impresionante cantidad de fanáticos que el demostraron todo su cariño a los campeones.
Javier Milei, presidente de la Nación, invitó a la Selección Argentina a festejar el título de la Copa América a la Casa Rosada. “Me encantaría recibirlos, pero es decisión de ellos. Respeto la decisión de ellos, a la decisión que tomen. Y si ellos consideran que quieren usar el balcón, les doy el uso del balcón”, expresó el mandatario en una entrevista con Radio Mitre.
En la consagración en el Mundial de Qatar 2022, los futbolistas se negaron a ir a la Casa Rosada en los festejos en su regreso al país. En medio de un mar de gente tanto en la Ricchieri como en las las principales autopistas y Avenidas de Buenos Aires, el micro de la Albiceleste nunca llegó al Obelisco e incluso los jugadores se subieron a helicópteros para regresar al predio de Ezeiza, en medio del caos.


Cuota alimentaria: cuál debería ser el monto mínimo por hijo en agosto 2025
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso


Calf Salud informa nuevas jornadas de vacunación este jueves 7 y viernes 8 de agosto

Día del veterinario: por qué se celebra el 6 de agosto en la Argentina, su historia y la importancia del cuidado de las mascotas
Esta fecha se celebra desde comienzos de los años 80 en el país. Se remonta a finales del S XIX y la carrera se dicta en diversas universidades del país.

Pino Hachado permanecerá cerrado por tiempo indefinido: ¿Cuáles son las alternativas para cruzar a Chile?
El cierre del Paso Pino Hachado se dio ayer por la tarde, se trata de una medida por tareas de mantenimiento


horóscopo chino - Miércoles 6 de agosto - energía dominante: Cabra de agua
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.


Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.

Emergencia en India: cuatro muertos y cien desaparecidos tras una avalancha de lodo
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino

Neuquén refuerza acciones con Chile para la conservación de Huemul

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.