Mantenimiento en las escuelas, se intensificó en el receso

En la primera semana de receso escolar se hicieron tareas en medio centenar de edificios, acción que continuará durante la segunda semana para cumplir con compromisos asumidos con las comunidades educativas

REGIONALES15/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
educacion1

Desde la coordinación provincial de Mantenimiento e Infraestructura del ministerio de Educación, se informó que durante la primera semana de receso escolar se avanzó con trabajos de mantenimiento y obras mayores en más de 45 edificios educativos, en los que no se puede intervenir cuando se dictan clases. Las tareas, tienen continuidad los fines de semana y en la segunda semana del receso.

Los trabajos ejecutados están orientados al mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura escolar que garantice el adecuado dictado de clases. En Neuquén capital fueron los siguientes: primaria Nº 223 poda en altura; primaria Nº101 nivelación del terreno del sector del patio; primaria Nº 232 reparación en hall de ingreso; primaria Nº 158 reparación de mampostería y cambio de portón; primaria Nº 312 readecuación de descarga cloacal en trinchera y mejoras en playón deportivo; y en la primaria Nº 298 readecuación de baños de estudiantes.

Mientras tanto, en la escuela primaria Nº 195 se hicieron readecuaciones de desagües pluviales; en la primaria Nº197 poda de árboles y retiro de tocones; en la primaria Nº 16 cambio de placas en el alero del patio; en la primaria Nº 301 ejecución de baño adaptado y para docentes; y en la primaria Nº 67 mejoramiento en revoque, pintura nueva en el SUM y el recambio de válvulas en los baños.

También en Neuquén capital, en la EPET Nº 5 se realizaron trabajos de iluminación en pasillos de taller, en el CPEM Nº 49 readecuación del sector de cisterna; en el CPEM N° 47 la construcción de nueva preceptoría; y en el CPEM Nº 42 se hizo reemplazo por dos cisternas nuevas, recambio de la puerta en resguardo de bombas de agua e instalaciones de agua nuevas.

En lo que hace a jardines de infantes, en el jardín Nº 42 se realizó poda en altura y retiro de tocón; jardín Nº 14 impermeabilización del techo en sector cocina y sala de música, retiro de árboles e intervención en el sistema cloacal; jardín N° 33 poda de árboles y tala en altura de pinos de gran tamaño; jardín Nº 66 nueva pintura en las seis aulas y en el SUM.

Por otro lado, en la Escuela Especial N° 3 se pintaron el SUM y otros espacios, se reparó el patio interno y se extrajo un árbol; y en la Escuela Especial Nº 4 se hizo la apertura del vano para la ventana en la ludoteca.

Centenario

En el CPEM Nº 71 se realizó la impermeabilización con membrana en sector de baños del SUM; en el jardín Nº 68 se avanza con la readecuación de juegos; en la primaria Nº 282 mejoras en portón de ingreso principal; en la EPET N° 2 mejoras en la iluminación, tareas en la conexión eléctrica de tráiler, acondicionamiento en baños de talleres, ampliación de cisterna y poda de árboles; y en la primaria  Nº124 se realizaron mejoras en la rampa de ingreso, descarga de canales pluviales y poda de árboles.

Plottier

En la EPEA Nº 2 se hizo un nuevo tendido eléctrico para iluminación exterior, recambio luminaria, recambio de 15 columnas de las galerías; y en la EPET Nº 25 revestimiento e impermeabilización en el sector de escalera exterior, tareas de mejoras en descargas pluviales y reacondicionamiento de base de tanques elevados. En la escuela Nº 301 de China Muerta se concretaron tareas de readecuación de sanitarios para la generación de un nuevo baño para personal docente y no docente, además de arreglos en la iluminación exterior.

Villa La Angostura

En el CPEM 68 de Villa La Angostura se hizo el recambio de equipos de calefacción y mejoras en el acceso a la sala de máquinas, mientras que en el Jardín 57 de esa localidad se cambiaron los conductos de calefacción. En la Escuela 341 se cambiaron los equipos de calefacción; en el Jardín N° 57 se procedió al mejoramiento del sistema de calefacción con readecuación de conductos y entradas de aire a las aulas.

Zapala

En el CPEM N° 3, Zapala nuevo tendido cloacal, cámaras de inspección y desobstrucción de raíces; en la Escuela N° 218, del paraje Laguna Miranda, impermeabilización de losa, mantenimiento en sanitarios y en techos; en el Jardín Nº 8 recambio del cielorraso de la cocina.

Chos Malal

En la EPET Nº 13 se realizó el cambio de reflectores en sector chacra de la institución; en el CPEM Nº 4 reparaciones en sector de baños e instalación eléctrica; en el Jardín Nº 48 ejecución de paredón perimetral; en la escuela primaria Nº 66 del paraje La Salada se hizo el cierre perimetral; en la primaria Nº 15 reparación de rejas en el frente y aleros del edificio, y colocación de grifería nueva; en la primaria Nº 345 se reparó la caldera.También en las escuelas primarias de La Salada y Chapúa se llevaron adelante tareas de control de plagas.

Por último, en la EPET N° 1 de Cutral Co se revisaron los equipos de calefacción; en la EPET N° 4 de Junín de los Andes se adecuó el espacio de la cocina para auxiliares de servicio; y en la escuela primaria Nº 281 de Monte Hermoso se cambió el tanque de agua para aumentar la reserva.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.