Mantenimiento en las escuelas, se intensificó en el receso

En la primera semana de receso escolar se hicieron tareas en medio centenar de edificios, acción que continuará durante la segunda semana para cumplir con compromisos asumidos con las comunidades educativas

REGIONALES15/07/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
educacion1

Desde la coordinación provincial de Mantenimiento e Infraestructura del ministerio de Educación, se informó que durante la primera semana de receso escolar se avanzó con trabajos de mantenimiento y obras mayores en más de 45 edificios educativos, en los que no se puede intervenir cuando se dictan clases. Las tareas, tienen continuidad los fines de semana y en la segunda semana del receso.

Los trabajos ejecutados están orientados al mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura escolar que garantice el adecuado dictado de clases. En Neuquén capital fueron los siguientes: primaria Nº 223 poda en altura; primaria Nº101 nivelación del terreno del sector del patio; primaria Nº 232 reparación en hall de ingreso; primaria Nº 158 reparación de mampostería y cambio de portón; primaria Nº 312 readecuación de descarga cloacal en trinchera y mejoras en playón deportivo; y en la primaria Nº 298 readecuación de baños de estudiantes.

Mientras tanto, en la escuela primaria Nº 195 se hicieron readecuaciones de desagües pluviales; en la primaria Nº197 poda de árboles y retiro de tocones; en la primaria Nº 16 cambio de placas en el alero del patio; en la primaria Nº 301 ejecución de baño adaptado y para docentes; y en la primaria Nº 67 mejoramiento en revoque, pintura nueva en el SUM y el recambio de válvulas en los baños.

También en Neuquén capital, en la EPET Nº 5 se realizaron trabajos de iluminación en pasillos de taller, en el CPEM Nº 49 readecuación del sector de cisterna; en el CPEM N° 47 la construcción de nueva preceptoría; y en el CPEM Nº 42 se hizo reemplazo por dos cisternas nuevas, recambio de la puerta en resguardo de bombas de agua e instalaciones de agua nuevas.

En lo que hace a jardines de infantes, en el jardín Nº 42 se realizó poda en altura y retiro de tocón; jardín Nº 14 impermeabilización del techo en sector cocina y sala de música, retiro de árboles e intervención en el sistema cloacal; jardín N° 33 poda de árboles y tala en altura de pinos de gran tamaño; jardín Nº 66 nueva pintura en las seis aulas y en el SUM.

Por otro lado, en la Escuela Especial N° 3 se pintaron el SUM y otros espacios, se reparó el patio interno y se extrajo un árbol; y en la Escuela Especial Nº 4 se hizo la apertura del vano para la ventana en la ludoteca.

Centenario

En el CPEM Nº 71 se realizó la impermeabilización con membrana en sector de baños del SUM; en el jardín Nº 68 se avanza con la readecuación de juegos; en la primaria Nº 282 mejoras en portón de ingreso principal; en la EPET N° 2 mejoras en la iluminación, tareas en la conexión eléctrica de tráiler, acondicionamiento en baños de talleres, ampliación de cisterna y poda de árboles; y en la primaria  Nº124 se realizaron mejoras en la rampa de ingreso, descarga de canales pluviales y poda de árboles.

Plottier

En la EPEA Nº 2 se hizo un nuevo tendido eléctrico para iluminación exterior, recambio luminaria, recambio de 15 columnas de las galerías; y en la EPET Nº 25 revestimiento e impermeabilización en el sector de escalera exterior, tareas de mejoras en descargas pluviales y reacondicionamiento de base de tanques elevados. En la escuela Nº 301 de China Muerta se concretaron tareas de readecuación de sanitarios para la generación de un nuevo baño para personal docente y no docente, además de arreglos en la iluminación exterior.

Villa La Angostura

En el CPEM 68 de Villa La Angostura se hizo el recambio de equipos de calefacción y mejoras en el acceso a la sala de máquinas, mientras que en el Jardín 57 de esa localidad se cambiaron los conductos de calefacción. En la Escuela 341 se cambiaron los equipos de calefacción; en el Jardín N° 57 se procedió al mejoramiento del sistema de calefacción con readecuación de conductos y entradas de aire a las aulas.

Zapala

En el CPEM N° 3, Zapala nuevo tendido cloacal, cámaras de inspección y desobstrucción de raíces; en la Escuela N° 218, del paraje Laguna Miranda, impermeabilización de losa, mantenimiento en sanitarios y en techos; en el Jardín Nº 8 recambio del cielorraso de la cocina.

Chos Malal

En la EPET Nº 13 se realizó el cambio de reflectores en sector chacra de la institución; en el CPEM Nº 4 reparaciones en sector de baños e instalación eléctrica; en el Jardín Nº 48 ejecución de paredón perimetral; en la escuela primaria Nº 66 del paraje La Salada se hizo el cierre perimetral; en la primaria Nº 15 reparación de rejas en el frente y aleros del edificio, y colocación de grifería nueva; en la primaria Nº 345 se reparó la caldera.También en las escuelas primarias de La Salada y Chapúa se llevaron adelante tareas de control de plagas.

Por último, en la EPET N° 1 de Cutral Co se revisaron los equipos de calefacción; en la EPET N° 4 de Junín de los Andes se adecuó el espacio de la cocina para auxiliares de servicio; y en la escuela primaria Nº 281 de Monte Hermoso se cambió el tanque de agua para aumentar la reserva.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.